El Seminario Teológico abre sus puertas a la formación musical
- El diplomado con énfasis en instrumento, dará inicio el 5 de septiembre y la semana del 22 de agosto se harán las pruebas de admisión.
- Tiene como fin servir a la comunidad cristiana, cuentan con precios y horarios accesibles, en un ambiente sano, de bendición para la familia.
La directora del programa Keren Rodríguez, compartió todo lo referente al nuevo programa y los requisitos para formar parte de él.
¿Cómo inicia la idea de la Escuela de Música de ESEPA?
Lic. Keren Rodríguez: Se ha evidenciado una enorme necesidad de ofrecer un entrenamiento tanto ministerial como musical serio y académico, que realmente levante el nivel profesional en esta área, fomentando así el compromiso de servir a Dios con excelencia.
¿Cuánta es la duración del programa y a quién va dirigido?
Lic. Keren Rodríguez: El diplomado es un programa intensivo que tiene una duración de 2 años y está dirigido a los músicos que han estudiado en clases privadas o en academias, pero desean un perfeccionamiento integral que esté enfocado en estilos no clásicos. Contiene una serie de materias teológico-ministeriales, así como solfeos, armonía, genealogía de los estilos musicales, ensamble, sonido, acústica, instrumento complementario, entre otros cursos que permitirán a los estudiantes levantar considerablemente su nivel musical y su perspectiva ministerial.
Los profesores de este programa no sólo cuentan con formación académica musical completa de las mejores universidades del país y de fuera del él, sino que se especializan en música no clásicas, especialmente en jazz, contando con carreras de renombre y amplia experiencia en impartir lecciones.
Por otro lado la academia es una opción que permite al estudiante avanzar según su propio ritmo de aprendizaje y según sus objetivos personales, de manera que no tiene una duración específica. Consiste exclusivamente en llevar clases del instrumento que deseen aprender, con la enorme ventaja de que los profesores que imparten lecciones en el diplomado, también las imparten en la Academia, de modo que conforme las personas avancen, si desean, pueden ingresar al módulo más avanzado.
¿Qué requisitos se debe tener para ingresar al diplomado?
Lic. Keren Rodríguez: Se debe tener el bachillerato (de secundaria), contar con el instrumento que se desee estudiar y aprobar la prueba de admisión. Quienes estudian en el Diplomado no necesariamente tienen que llevar los bloques completos cada cuatrimestre.
También ofrecemos un curso de estimulación temprana para bebés desde los tres meses, quienes a partir de los 2 años, pasan al curso de iniciación musical. Ya a los 3 años, pueden ingresar a clases de percusión, a los 5 años a piano, con 6 años se reciben en canto, con 7 años en guitarra y bajo, pueden comenzar en trompeta y en saxofón a los 10 años. Aparte de la edad, el único requisito de ingreso es contar con el instrumento que deseen estudiar.
La Escuela de Música de ESEPA abre de 2pm a 8pm, de lunes a viernes. Están ubicados en San Sebastián, del Walmart 200 este, calle paralela a la pista, edificio esquinero de dos pisos. Si desea contactarlos, puede hacerlo por Facebook, al correo escuelademusica@esepa.org, o a los teléfonos: 2226-3684, 2227-1958.

El Camino

Últimas publicaciones de El Camino (ver más)
- Abortista arrepentido: «Le arranqué las piernas mientras vivía. El mundo entero se me vino abajo» - marzo 19, 2019
- La ONU quiere hacer del aborto y el suicidio asistido “derechos humanos universales». - marzo 17, 2019
- 7 Mentiras sobre el aborto - marzo 11, 2019
COMMENTS ARE OFF THIS POST