Jugadores no reprimieron sus expresiones para Dios
- Jugadores califican decisión de la FIFA como represiva.
- Redes sociales se llenan de mensajes que dan gloria a Dios.
Pese a la prohibición establecida por la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) a los jugadores para difundir cualquier tipo de mensaje cristiano por escrito durante los encuentros; existe un elemento que no puede ser controlado y es ineludible y de fuerte impacto: las expresiones de fe de los futbolistas; los verdaderos protagonistas de este deporte.
La posición restrictiva se comunicó tiempo después que el delantero del equipo brasileño Kaká, agradeciera a Dios su victoria, por medio de portar una camisa con la frase “Pertenezco a Jesús“. Mediante un comunicado de prensa, la FIFA indicó que la medida respondía al respeto que se le debe otorgar a otras religiones; “lo que para unos es valioso y sagrado, para otros es provocación”, indicaba.
Los jugadores que porten eslóganes y publicidad religiosa inscrita en su uniforme o vestimenta, serán multados, los mensajes políticos de igual manera, pues según la FIFA sirven de instrumento para promoción de sectas y grupos. La multa depende de cada caso en particular, el árbitro tomaría constancia del hecho y la Federación Alemana o la FIFA, fijarían la sanción.
A pesar de estas leyes restrictivas, durante el mundial de Rusia, se dio una realidad que nadie pudo controlar, los jugadores realizaron expresiones naturales de fe y agradecimiento a Dios. Ya sea con sus manos levantadas señalando el cielo, de rodillas orando o señalando con sus dedos que la gloria era de Dios por algún triunfo; sea cual sea, estos elementos poseen alta influencia en sus seguidores debido a que ellos son los verdaderos protagonistas del mundial.
Desde el comienzo del campeonato internacional, muchos espectadores presenciaron un equipo panameño que antes de iniciar sus partidos y luego de finalizar y conocer un resultado no tan alentador, doblaron sus rodillas en oración, agradeciendo a Dios por su respaldo. El portero de Argentina dijo que la oportunidad de votar en el mundial era un regalo “no el destino, sino de Dios “; estrellas mundiales como Thiago Silva, Falcao o Cabani daban gracias a Dios, así como Jerry Mina, quien alzaban sus manos al cielo con cada gol decisivo que lanzaba para Colombia.
Otro ejemplo importante es el portero de la selección costarricense Keylor Navas, quien siempre menciona a Dios a través de sus declaraciones a la prensa, lidera actualmente un grupo de estudio bíblico en España y no se limita a manifestar sus expresiones de fe durante los encuentros. Navas ha declarado que Cristo es su cimiento y el de su familia, que su relación cercana con Dios le permite recordar todos los días que muchos niños alrededor del mundo están viendo su ejemplo y por este motivo él desea entregar lo mejor de sí a través de su vida y testimonio.
Equipo brasileño caracterizado por su fe
El equipo brasileño que participó en la copa mundial de fútbol Rusia 2018, se encuentra conformado por un importante número de cristianos. La fe fue el pilar fundamental de jugadores de amplia influencia como Thiago Silva, Neymar, David Luiz, entre otros; quienes llenaron sus redes sociales de Instagram, Facebook y Twitter, con mensajes que agradecían a Dios y atribuían a él sus éxitos.
Los futbolistas demostraron en el mundial Rusia 2018, que no existe acuerdo, ni campaña capaz de censurar su fe real, pues ella se vive y demuestra con naturalidad; muchos señalaron ante medios de prensa internacionales que las medidas les parecen injustas y en contra de su libertad. A través del tiempo, por medio de su testimonio y palabras muchos jugadores lograron impactar la vida de miles de seguidores llevando el mensaje de la importancia de mantener una verdadera relación con Dios.

Valeria Campos

Últimas publicaciones de Valeria Campos (ver más)
- La Costa Rica que no queremos - julio 12, 2019
- Dinero de la pensión alimentaria deberá utilizarse solo para el menor - febrero 13, 2019
- Nueva República insta al gobierno PAC para que respete la vida desde la concepción - febrero 13, 2019
COMMENTS ARE OFF THIS POST