Biografía de Amy Charmichel
- Dedicó su vida a rescatar niños y niñas, mostrándoles el amor de Jesús.
- Invirtió su servicio misionero en la India.
Nació en una familia de buenos recursos en Irlanda del Norte, fue la mayor de siete hermanos y según se cuenta de su vida tuvo una niñez muy segura y amorosa, pero creció en un lugar muy estricto. En Perú durante la época de su adolescencia su familia atravesó fuertes necesidades económicas y ante esta situación, Amy tuvo que dejar su internado para colaborar con su familia. Sus padres Guillermo y Catalina se casaron cerca del año 1865. El fuego del avivamiento trajo nuevos vientos del Espíritu Santo a sus vidas.
Los padres de Amy fueron conocidos por ser personas íntegras, honestas y llenas de misericordia con el corazón siempre dispuesto a compartir. Guillermo fue molinero y de esta forma sacó adelante a su familia. Durante la adolescencia de Amy, cuando ella tenía apenas 17 años, perdió a su padre, y además enfrentó un fuerte dolor físico y debilidad que manifestaban una neuralgia; este proceso tan fuerte le llevó a internarse profundamente en la palabra de Dios.
Amy era una niña de ojos color café, pero siempre soñó con tenerlos azules y se sintió decepcionada cuando no recibió respuesta a sus oraciones, de que Dios cambiara sus ojos por unos del color del cielo. En 1887 en la Convención de Kewick, Amy escuchó a Hudson Taylor hablar, quien fundó la Misión Interior China y a partir de ese momento, sintió el llamado de Dios en su corazón, de servir en el campo misionero.
A los 24 años de edad partió hacia Japón, país en donde sirvió como misionera, pero estuvo por poco tiempo debido a una enfermedad, más adelante se trasladó a la india y a partir de sus 29 años de edad decidió nunca más irse de ese lugar, mudándose a Dohnavur, zona que cautivó su corazón. Aquí luchó incansablemente en contra del tráfico de niños, su corazón se conmovió grandemente al conocer que la mayoría de las veces las niñas de este lugar eran entregadas a la prostitución. En el año de 1931 Amy sufrió una caída que la dejó en cama por 20 años, tiempo que aprovechó para escribir poemas y libros que dieron la vuelta al mundo.
Dentro de las anécdotas de Amy, se encuentra la historia de una niña de 5 años de edad que le acercaron, pues había sido vendida por su madre en el templo con el fin de dedicarla a la prostitución. La pequeña había intentado escapar al menos dos veces, pero fue brutalmente golpeada y devuelta al templo. A partir de ese momento, Amy se determinó rescatar jovencitas de su estilo de vida. Su trabajo se hizo conocido, pues salvó miles de niños de escenarios con mucho dolor.
La vida de Amy Charmichael sigue causando impacto alrededor del mundo, sus escritos continúan marcando el corazón de muchos que le conocen como “la heroína de la fe”. Creó un grupo llamado “El racimo de estrellas”, compuesto por mujeres de la India y misioneras.
Sirvió alrededor de 50 años en la India. Muchos que buscaban su consejo para dedicarse a la obra misionera recibían las siguientes palabras: “No vengas, a menos que puedas decirle al Señor y a nosotras: es la cruz la que me trae”. Siempre habló del calor, el aislamiento, las enfermedades y la muerte, parte de las condiciones misioneras, pero nunca intentó que su labor para el Señor pareciera demasiado difícil ante los demás, pues pensaba que su maestro nunca lo haría de esta manera.
Amy fundó orfanatos para niños y niñas, en los cuales se les enseñó amar a Jesús ella confiaba con todo su corazón en el señor, y dejaba en sus manos los resultados. Comprendió que el corazón de Jesús estaba con los más débiles de la humanidad y entendió muy profundamente las palabras de Jesús cuando reprendió aquellos que querían impedir que los niños se le acercaran.

Valeria Campos

Últimas publicaciones de Valeria Campos (ver más)
- La Costa Rica que no queremos - julio 12, 2019
- Dinero de la pensión alimentaria deberá utilizarse solo para el menor - febrero 13, 2019
- Nueva República insta al gobierno PAC para que respete la vida desde la concepción - febrero 13, 2019
COMMENTS ARE OFF THIS POST