Watchman Nee y su marca en el pueblo de Dios
- En medio de persecución y cárcel continúo llevando el evangelio de Cristo.
- Su ministerio traspasó las fronteras de la China comunista.
Pensar en un hombre que abrazó la fe en Jesucristo hasta las últimas consecuencias, predicó la palabra a pesar de las amenazas del comunismo chino y cuyas siembras han dado fruto por generaciones, es pensar en Whatchman Nee.
Nació el 4 de noviembre de 1903 en Fuchow, provincia de Kukien, China, a pesar que su familia conocía el evangelio lo rechazó durante casi toda su adolescencia. Su nombre original fue Shu-Tsu y más adelante lo cambió por Whatchman Nee que se deriva de la palabra “atalaya” o “vigilante”, luego que su vida dio un giro alrededor de Dios.
Whatchman Nee se convirtió al cristianismo en 1920, a la edad de 17 años en una cruzada de Dora Yu y ese mismo año comenzó a escribir sus libros, fue influenciado por la misionera británica Margaret E. Barber, por medio de su literatura. Nee adquirió sus conocimientos en las escrituras por medios de su lectura constante de la palabra y libros de diversos autores.
Nee viajó a través de China fundando iglesias y comunidades rurales y dictó conferencias sobre temas cristianos en Shanghái. Junto a otros ministros como Wangzai, Zhou-An Lee, Shang-Jie Song, fundó la “Sala de Asambleas de la Iglesia”, posteriormente conocida como “Iglesias locales” (en chino: 地方教會).
Este hombre de Dios se convirtió en un experto en biblia a través de un estudio riguroso de las escrituras, utilizando diferentes métodos de aprendizaje, llegó a leer cerca de 3000 libros de diferentes autores, incluyendo algunos del I Siglo. A los inicios de su ministerio, Nee gastaba un tercio de sus ingresos en sus necesidades personales, un tercio en ayudar a otras personas y un tercio en literatura cristiana.
En febrero de 1949 Whatchman Nee decidió permanecer en Shanghái sirviendo en las iglesias que había levantado, comprendiendo al riesgo al que se exponía de quedarse en China continental. En 1952 fue arrestado y encarcelado a causa de su fe y en el verano de 1956, fue sentenciado a quince años de prisión, permitiéndole solamente visitas ocasionales de su esposa. Al poco tiempo de haber fallecido su esposa el 30 de mayo de 1972, Nee partió también a la presencia del señor, dejando debajo de su almohada un papel que decía:
«Cristo es el Hijo de Dios, quien murió por la redención de los pecadores y resucitó después de tres días. Ésta es la verdad más grande que hay en el universo. Muero a causa de mi fe en Cristo».
La influencia del ministerio de Nee, traspasó las fronteras chinas, alcanzando a personas de todo el mundo. Se veía a sí mismo como alguien que se ponía de pie en medio de la noche para anunciar a los hombres, la segunda venida de Cristo.
Nee llevó el evangelio de maneras diferentes a varias partes del mundo, predicando el evangelio, enseñando la palabra, viajando, animando, estando en contacto con la gente, escribiendo y brindando conferencias.
Al momento de su arresto en 1952, en China, se habían levantado aproximadamente 400 iglesias locales, como resultado de su trabajo ministerial. Además se encontraban consolidadas iglesias locales en Filipinas, Singapur, Malasia, Tailandia e Indonesia, las cuales continúan creciendo alrededor del mundo.

Valeria Campos

Últimas publicaciones de Valeria Campos (ver más)
- La Costa Rica que no queremos - julio 12, 2019
- Dinero de la pensión alimentaria deberá utilizarse solo para el menor - febrero 13, 2019
- Nueva República insta al gobierno PAC para que respete la vida desde la concepción - febrero 13, 2019
COMMENTS ARE OFF THIS POST