Centro de Atención Integral Sunem, red de cuido ubicada en la provincia de Heredia
- Proyecto está dirigido al sector de Guararí, las Milpas, Las Cloacas y la Nidia en la ciudad de las flores, el cual sirve como estrategia que gana almas para Cristo.
- Inició como una idea ante las numerosas familias en riesgo social que visitan la iglesia Ciudad de Fe y que ahora gracias a su labor, son bendecidas a través del centro de atención.
La Red Nacional de Cuido y Desarrollo Infantil (Redcudi), se creó con la finalidad de establecer un sistema de cuido y desarrollo infantil de acceso público, universal y de financiamiento solidario. Esta Red Nacional articula las diferentes modalidades de prestación pública y privada de servicios en materia de cuido y el desarrollo de los niños, para fortalecer y ampliar las alternativas de atención integral.
Los servicios de una Red Nacional de Cuido se deben entenderse como complementarios y no sustitutos de los servicios de educación preescolar prestados directamente por el Ministerio de Educación Pública. Algunos de sus objetivos van desde garantizar el derecho de todos los niños y las niñas, prioritariamente los de cero a seis años, a participar en programas de cuido, en procurar su avance integral, según las distintas necesidades.
También promueven la corresponsabilidad social en el cuido mediante la participación de los diversos sectores sociales y procurar que los servicios de cuido permitan la inserción laboral y educativa de los padres y las madres.
La red de cuido Sunem ubicada en la provincia de Heredia se ha convertido no solo en el lugar donde se benefician a los niños mediante el cuido, sino que también es un hogar que abastece sus necesidades desde la seguridad hasta el amor que necesitan y le permite a los padres ir a trabajar para generar el ingreso necesario que sustentan sus hogares.
El proyecto de este Red nació bajo la idea de una iglesia (Ciudad de Fe), ya que en la comunidad y en la congregación hay muchas familias en riesgo social y eso les motivó a pedir ayuda económica y alimentos para la red de cuido. Cuentan con 17 personas trabajando y con personal ad-honorem. Aproximadamente 175 niños son atendidos en Sumen.
Algunos de los beneficios de la Red de Cuido Sunem para las familias son:
- Los niños están en un lugar seguro, lleno de amor, donde cuentan con personal altamente capacitado, trabajando el área académica de formas diversas, contando con materiales educativos innovadores.
- Atención Psicológica, logrando que los niños también se encuentren bien emocionalmente. Se aborda el área conductual y cognitiva del niño, así también el área espiritual.
- Se trabajamos conjuntamente con las familias brindándoles ayuda espiritual y psicológica en medio de sus necesidades, con el fin de que los niños no solo se encuentren bien en el entorno, sino también que las familias puedan ser beneficiadas y lograr mejorar las áreas que el niño requiere para su crecimiento.
El horario de los niños es de 6.30am a 5.30pm. Reciben desayuno, merienda, almuerzo y otra merienda durante la tarde. En el transcurso de las mañanas reciben clases y por las tardes se trabaja con talleres, estimulación temprana, actividades de fortalecimiento de valores y juegos didáctico. Esto hace que se logre aprender fácilmente mediante el método juego y trabajo. Sumen busca que los niños encuentren y fortalezcan sus habilidades propias, que crean en ellos mismos.
Parte del próximo proyecto esta la ampliación para 75 niños más. “Para la comunidad de Guararí ha sido de mucha bendición que nuestra iglesia les ayude a ellos con la Red de Cuido, ya que como iglesia tenemos la responsabilidad de proyectarnos a las comunidades sin importar el credo religioso, demostrando a través de nuestra labor con los niños el amor de Dios y de esta forma también ganamos almas”, comentó la encargada Flory Ruiz.
Sunem está ubicada del hospital de Heredia 400 mtrs al sur y 200 mtrs al oeste, solo califican familias con pobreza extrema. (Clase 1 y 2). El IMAS y el Banco de alimentos son los que han ayudado con donaciones. Si usted como empresario o colaborador desea dar algún apoyo económico o donación, puede contactar a Flory Ruiz Mendoza, a los teléfonos: 2238 47-33 / 8839 23-82 o al e-mail: fundacionsunem11@gmail.com

El Camino

Últimas publicaciones de El Camino (ver más)
- Abortista arrepentido: «Le arranqué las piernas mientras vivía. El mundo entero se me vino abajo» - marzo 19, 2019
- La ONU quiere hacer del aborto y el suicidio asistido “derechos humanos universales». - marzo 17, 2019
- 7 Mentiras sobre el aborto - marzo 11, 2019
COMMENTS ARE OFF THIS POST