Protéjase del sol en estas vacaciones
- Expertos indican que las quemaduras aparecen horas después de la exposición al sol
- Protector solar, solamente disminuye el efecto de los rayos ultravioleta pero no lo elimina totalmente.
Abril llega con días libres para las familias costarricenses y como es usual, muchos deciden visitar playas y centros turísticos con el objetivo de vacacionar. Es por este motivo, que expertos recomiendan tomar previsiones contra los rayos ultravioleta del sol y sus efectos sobre la piel, protegiéndose correctamente
El medio digital de consulta farmacéutica “Tu farma Online”, señala como crítico el “daño actínico” que el sol produce sobre la piel, si no se tiene un cuidado especial contra sus efectos. El origen de este padecimiento, se da al acumular radiación solar sobre las células cutáneas, puede manifestarse de forma leve, a manera de fotoenvejecimiento prematuro o hasta producir lesiones avanzadas como queratosis y cáncer de piel.
El organismo es capaz de corregir por sí mismo aproximadamente un 50% de las lesiones provocadas por el sol, los síntomas generados por este efecto, pueden manifestarse con mayor frecuencia a partir de los 50 años en personas con piel clara.
Actualmente la queratosis actínica, afecta a más de un 50% de la población mayor de 40 años. Los síntomas, predominan en la zona del cuerpo donde se acumuló una sobreexposición al sol (cuero cabelludo, lados de la frente, orejas, rostro, escote y dorso de las manos).
El sitio web Dermatologíajaen.com, brinda algunos consejos para protegerse de los efectos perjudiciales de los rayos solares:
- Utilizar en todo momento protector solar, anteojos para sol, sombreros, gorras y ropa adecuada.
- Evitar la exposición solar en las horas centrales del día, entre las 12 m.d. y las 4:00 p.m.
- Evitar la exposición solar en las horas centrales del día, entre las 12 m.d. y las 4:00 p.m.
- Es necesario tener conciencia, que el protector solar, proporciona un aumento en el tiempo de tolerancia al sol; sin embargo, no anula los efectos de su radiación ultravioleta totalmente.
- El protector solar, debe aplicarse 30 minutos antes de la exposición y tras cada baño, debe renovarse la aplicación.
- Las quemaduras solares aparecen varias horas después de la exposición al sol, por lo tanto, es necesario evitar pensar que no se desarrollaron, solamente por el hecho de no sentir molestias.
- Durante los días nublados se continúa recibiendo radiación ultravioleta, por lo que es necesario proteger la piel del sol también en estas ocasiones.
Es recomendable utilizar protector solar diariamente, pues aún la exposición a equipos de cómputo o sistemas tecnológicos, emite radiación que puede generar efectos negativos en la piel, según señalan los expertos.

Valeria Campos

Últimas publicaciones de Valeria Campos (ver más)
- La Costa Rica que no queremos - julio 12, 2019
- Dinero de la pensión alimentaria deberá utilizarse solo para el menor - febrero 13, 2019
- Nueva República insta al gobierno PAC para que respete la vida desde la concepción - febrero 13, 2019
COMMENTS ARE OFF THIS POST