“Innecesaria demostración de poder”, así calificó el presidente Luis Guillermo Solís las acciones que el gobierno de Daniel Ortega, mandatario de Nicaragua, ha impulsado durante esta semana con la exhibición de los nuevos equipos bélicos.
Nicaragua expuso entre su armamento los 20 tanques T15 que serán parte del desfile militar para conmemorar el 37 aniversario del ejército de ese país.
Mientras en Managua aseguran que los equipos, que incluyen 50 tanques, barcos con cañones de combate y aviones para entrenamiento e incursiones aéreas, son parte de los esfuerzos en la lucha contra el narcotráfico, en Zapote consideran que son directas amenazas del gobierno de Ortega.
“La manifiesta exposición de ese equipo para que todo el mundo los vea la considero una velada amenaza que por supuesto Costa Rica ni siquiera considera porque no somos un país agresivo y no hemos hecho otra cosa que defender nuestro derecho soberano en los tribunales internacionales”, aseguró el Presidente.
Inversión sin sentido
Para Solís el Gobierno de Nicaragua gasta sus recursos en lo que mejor considere, pero la lectura que hacen es ver la adquisición de armamento como una acción sin sentido.
“La existencia de las armas ya era bien conocida y nos parece que es un gasto inadecuado para un país con grandes necesidades de salud y educación para su gente. Pero cada estado gasta los recursos como considere”, recalcó.
Lucha narco
Ortega ha insistido en que estos equipos de guerra son para el combate contra el narcotráfico, sin embargo hasta los propios detractores en Managua aseguran que ese no sería el fin de esta compra de armas.
Igual criterio emite Solís. “La posición ya la hemos compartido en anteriores ocasiones y no consideramos que este tipo de equipamiento sería el adecuado para la lucha contra el narcotráfico. Nos parece que son armas de guerra, construidas con ese propósito y generalmente utilizadas con ese fin”, recalcó Solís.
El Gobierno de Rusia ya había mostrado su posición en cuanto al tema y comunicó a la Cancillería de Costa Rica que no existe ningún riesgo con la adquisición de estos equipos, que son parte de un convenio de cooperación entre ambas naciones para la modernización del poder militar con que cuenta Nicaragua en la región.
Fuente: Diario Extra

El Camino

Últimas publicaciones de El Camino (ver más)
- Abortista arrepentido: «Le arranqué las piernas mientras vivía. El mundo entero se me vino abajo» - marzo 19, 2019
- La ONU quiere hacer del aborto y el suicidio asistido “derechos humanos universales». - marzo 17, 2019
- 7 Mentiras sobre el aborto - marzo 11, 2019
COMMENTS ARE OFF THIS POST