READING

Principios de bendición para la familia

Principios de bendición para la familia

La familia, un regalo de Dios, en ella se consolidan las relaciones más significativas del ser humano. Hay principios que practicar para bendecir la familia, te comparto algunos.

COMPROMISO

Marcos 12:31  

Inicia con el compromiso conmigo misma, con el valor que me doy, la preocupación por cumplir el propósito de Dios y  buscar mi realización. Esto me brinda la fuerza interna para poner  límites en forma adecuada. Cada miembro de la familia debe crecer como persona para aportar a los otros. Para amar a mi próximo debo amarme a mi misma de esto depende la calidad del amor que entrego.

Esto me capacita para comprometerme con mi familia aportando para que juntos e individualmente cada uno logre sus metas. ¿Cómo te valoras a ti mismo? ¿Inviertes el tiempo debido en tu persona? Tus respuestas te darán una idea del valor que puedas darle a otros.

El amor  se expresa con palabras, acciones, caricias, abrazos y cuidados. El amor debe demostrarse,  Dios nos dio una gran muestra de Su amor, al darnos a su hijo Jesús (Juan 3:16) ¿Cómo expresas tu amor por cada miembro de tu familia? ¿Saben ellos que los amas?

TIEMPO

Marcos 4:34, Juan 17:9-13

Una de las mayores carencias familiares hoy día es el tiempo, la gente dice: “no tengo tiempo”. El compromiso con alguien me lleva a invertir tiempo en esa persona, en esa relación. Jesús, comía con sus discípulos, les enseñaba, oraba por ellos. ¿Cuánto oras por tu conyugue, por tus hijos? ¿Cuánto tiempo hablas, ríes, lloras, juegas con tu familia? ¿Cuánto tiempo dedicas a escuchar a los tuyos?

Tu compromiso con tu familia se muestra en el tiempo que le dedicas. Muchos padres trabajan para tener una hermosa casa, equipada con la tecnología de vanguardia, hijos cultos, cuidados generalmente por alguien ajeno a la familia. Pasan los años y aquellos hijos, aquel conyugue se han convertido en  extraños.

¿Cuánto tiempo dedicas a tu familia? ¿Es tiempo de calidad?

CONFRONTACIÓN Y  RESOLUCIÓN DE CRISIS

Lucas 2: 51- 52

Unos padres de regreso a casa luego de  visitar el templo descubren que su hijo no está. Quizá se culparon mutuamente, se reclamaron y regresaron al templo. Al llegar su hijo, de doce años, esta hablando con los doctores de la ley. Su madre toma la iniciativa y lo confronta; expresa sus sentimientos le recrimina  su desconsideración. El hijo responde y aunque Él conocía su futuro, su misión, desciende con ellos, se les sujeta en obediencia y crece en sabiduría. Usted como padre o madre del Salvador del mundo ¿Lo habría regañado? María si, ella confrontó el problema, fijó límites. Cumplió con la responsabilidad y resolvió la crisis. Recuerde, el niño creció y cumplió el propósito para su vida. Una excelente madre.

Confrontar y resolver de manera constructiva los conflictos de hoy, nos prepara para los de mañana. Recuerde en casa se gradúa a los hijos para que afronten conflictos futuros. ¿Qué están aprendiendo tus hijos?

Bendiciones.

The following two tabs change content below.

Ruth de Solis

Pastora Centro Evangelístico

Últimas publicaciones de Ruth de Solis (ver más)


RELATED POST

COMMENTS ARE OFF THIS POST