I. INTRODUCCIÓN
A. La obediencia te saca como mandadero pero terminaras como héroe.
B. B.B.Texto: 1 Samuel 17
II. EXPOSICIÓN
Principio 1: “La cantidad no define tu victoria en la guerra sino el espíritu que tengas para la guerra”.
A. El ejército de Israel se dejó tomar por el temor.
B. El ejército de Israel tenía la victoria pero su mente vivía en derrota. V 10 y 11 y todos los israelitas se consternaron y tuvieron mucho miedo.
Principio 2: “Dios te pudo haber dado el poder pero el cautiverio de los pensamientos acondiciona tus decisiones”.
A. ¿Cuál fue la causa, para dicha consecuencia en la cual un ejército abandone su acción de conquista? Su liderazgo. V 11.
B. Saúl tenía espíritu de temor y les transfirió a ellos una mente de opresión.
Principio 3: “En la conquista podemos tener las herramientas correctas pero con el espíritu incorrecto”.
A. Cuando vivimos como Saúl, podemos dar buenas sugerencias, pero no mostraremos ni trasmitiremos a un Dios de Pacto.
B. No definas tu victoria por los resultados tristes de tu familia o amigos en la misma guerra que hoy tienes que enfrentar (v.13) (v.14).
C. La voz de la fe te llevará a la guerra pero primero te entrenará en el campo (v.14 y 15).
D. Dios nos sacará a cosas mejores cuando aprendamos a defender con toda nuestra vida lo que nos ha dado hoy. (v. 37)
E. La obediencia te puede sacar como mandadero pero hacerte terminar como héroe. (v. 18-20)
F. El salmista salió de Belén con una carga de alimentos pero con una revelación en su espíritu. (v. 20-22)
Principio 4: “La obediencia me seguirá enseñando aun cuando tenga una revelación en mi espíritu que liberará a un ejército”.
A. Cuando valla a la guerra no hables otra cosa que la revelación que Dios te ha dado (v.26, 32-34, 2 Timoteo 1: 13-14).
B. Cuando tienes una revelación, te pueden decir que tienes soberbia y la gente que te dirá eso, son los que están en la guerra pero llenos de temor (v.28).
C. ¿Qué debe contestarle? Solo dígale que aún no han visto lo mejor (v.29).
Principio 5: “Nunca te olvides de los principios de dadivosidad, generosidad, obediencia y gratitud, porque sino perderás el camino de tu victoria” (v.40).
A. Si vas hablar con tu enemigo, solo tráele a sus oídos la revelación (v.46).
CONCLUSIÓN
A. Si vas a levantar oración, que sea en base a lo que Dios ya te habló.
B. Mientras tu enemigo más te grite su victoria es porque está más expuesto al fracaso (v.45, 48).
C. No te preocupes por el tamaño de tu enemigo, el tamaño de tu enemigo te revelará el tamaño de tu recompensa (v.49).
ranvega@yahoo.com

Ronald Vega

Últimas publicaciones de Ronald Vega (ver más)
- Dios Escucha Lo Que Hablamos - mayo 7, 2017
- Nunca Te Apartes Del Dios De Toda Esperanza - abril 5, 2017
- Dios Es Nuestro Proveedor - marzo 6, 2017
COMMENTS ARE OFF THIS POST