Efesios 4:30 «y no contristéis al Espíritu Santo de Dios, con el cual fuisteis sellados para el día de la redención»
Significado de contristar al Espíritu.
1. Esta palabra se trata de angustiar, apenar, entristecer, deprimir, acongojar, apenar, enlutar, atribular, amargar, apesadumbrar, ensombrecer, consternar y conmover, causar aflicción o del sufrimiento moral y físico de una persona (definiciona).
2. Contristar también es usada como apagar. Y cuando la palabra “apagar» es usada en la Escritura, está hablando de reprimir el fuego. Cuando los creyentes se ponen el escudo de la fe, como parte de la armadura de Dios (Ef. 6:16), ellos están reprimiendo el poder de los dardos de fuego de Satanás. El Espíritu Santo es un fuego que mora en cada creyente (Got questions).
La persona del Espíritu Santo.
Sabemos que el Espíritu Santo es una persona divina que tiene nombre propio y se llama el «Consolador», tiene emociones, sentimientos, decisión propia, intelecto, sensibilidad, etc. El Espíritu Santo como persona de la trinidad divina posee atributos o características reconocibles que le dan fe de su personalidad. Según el libro El Espíritu Santo (Ryrie, 1978), existen tres características primordiales que definen la personalidad. A continuación se detallan:
A. Intelecto.
El Espíritu conoce y escudriña las cosas de Dios (Ryrie, 1978), se puede ver a través de la escritura, que El tiene la facultad de estudiar y llegar al fondo de la palabra, es capaz de conocer los secretos del corazón de Dios. (1 Co. 2:10-11; Ef. 1:17)
La sabiduría viene a los hombres por el Espíritu, pues el muestra a los hombres el temor de Jehová y abre los ojos y oídos espirituales para ver y escuchar según lo hace Dios (Is. 11:2-3). El Espíritu tiene una mente y en armonía con el Padre intercede por los creyentes (Ro. 8:27). El Espíritu enseña a los hombres lo profundo de Dios (1 Co. 2:13). Estos versículos bíblicos a continuación demuestran tal característica:
“Pero Dios nos las reveló a nosotros por el Espíritu; porque el Espíritu todo lo escudriña, aun lo profundo de Dios. Porque ¿quién de los hombres sabe las cosas del hombre, sino el espíritu del hombre que está en él? Así tampoco nadie conoció las cosas de Dios, sino el Espíritu de Dios. Y nosotros no hemos recibido el espíritu del mundo, sino el Espíritu que proviene de Dios, para que sepamos lo que Dios nos ha concedido, lo cual también hablamos, no con palabras enseñadas por sabiduría humana, sino con las que enseña el Espíritu, acomodando lo espiritual a lo espiritual.” 1 Corintios 2:10-13 (Thomsom B. d., 1960)
“Y reposará sobre él el Espíritu de Jehová; espíritu de sabiduría y de inteligencia, espíritu de consejo y de poder, espíritu de conocimiento y de temor de Jehová. Y le hará entender diligente en el temor de Jehová. No juzgará según la vista de sus ojos, ni argüirá por lo que oigan sus oídos;” Isaías 11:2 (Thomsom B. d., 1960)
B. Emociones o sensibilidad.
Una prueba adicional de su personalidad es el hecho de que en las Escrituras se revelan sus sentimientos. En Efesios 4:3 se dice que el Espíritu se entristece cuando los creyentes cometen actos de pecado y no tendría sentido si no fuera una persona pues una influencia no podría contristarse.
También Pablo en Romanos 15:30 invoca “el amor del Espíritu” para hacer una exhortación. «Pero os ruego, hermanos, por nuestro Señor Jesucristo y por el amor del Espíritu, que me ayudéis orando por mí a Dios.»
C. Voluntad.
Se afirma que la distribución de los dones espirituales depende de la voluntad del Espíritu. Pero todas estas cosas las hace uno y el mismo Espíritu, repartiendo a cada uno en particular como él quiere» (I Co. 12:11), y que el Espíritu tiene facultad para dirigir las actividades de los siervos de Dios. Esto ilustra muy bien la forma en que el Espíritu guío a Pablo en Misia y Troas. Le prohibió a Pablo que predicase en Asia y en Bitinia, y luego lo encaminó con su comitiva a Europa mediante la visión del hombre de Macedonia.
«Y atravesando Frigia y la provincia de Galácia, les fue prohibido por el Espíritu hablar la palabra en Asia; y cuando llegaron a Misia, intentaron ir a Bitinia pero el Espíritu no se lo permitió. Y pasando junto a Misia, descendieron a Troas. Y se le mostró a Pablo una visión de noche: un varón macedonio está en pie, rogándole y diciendo: Pasa a Macedonia…” (Hch16:6-11).
Su presencia y manifestaciones
A. En la Creación «Y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas», (Ge. 1:2).
B. Su presencia en la creación del hombre, «Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre», (Gé.2:26).
C. Caía sobre los santos para renovarlos, «Entonces les imponían las manos, y recibían el Espíritu Santo” (Hch. 8:17)
D. Asiste y estaba con Jesús operando en su ministerio, «Jesús, lleno del Espíritu Santo, volvió del Jord0n, y fue llevado por el Espíritu al desierto»(Lc. 4:1).
E. Obró en la vida, ministerio de grandes hombres de Dios en el Antiguo Testamento, «Y le respondió Elías y dijo: «Si yo soy varón de Dios, descienda fuego del cielo…” (2 Reyes 1:12). Encontramos cientos de casos de hombre y mujeres usados por Dios por medio del Espíritu Santo en todos los tiempos. Esto demuestra su maravillosa presencia en la vida del ser humano.
F. Se apartó de grandes personajes bíblicos porque no supieron honrarle; sino que le contristaron profundamente, tal es el caso del rey Saúl, «Y Jehová te ha desechado…» (I Samuel 15:26), «Y el Espíritu de Jehová se apartó de Saúl” (I Samuel 16:14), Sansón, «Pero él no sabía que Jehová ya se había apartado de él» (Jueces 16:20).
Sansón. Aplicación práctica de su historia a la vida actual del creyente.
La historia de Sansón se encuentra en Jueces 13 al 16. A continuación una investigación de la hermenéutica de la historia de Sansón que nos revela la vida del que se dispone y se consagra a Dios, en contraposición a la relación Sansón-Dalila con el fin de dar a conocer las formas de distracción que se presentan al creyente para apartarlo de la manifestación poderosa de Dios en su vida.
A. Sansón era un líder.
Sansón fue un hombre de humilde cuna pero con corazón sincero, cuyo liderazgo fue profetizado desde un principio, “Pues he aquí que concebirás y darás a luz un hijo; y navaja no pasarás sobre su cabezas, porque el niño será nazareo a Dios desde su nacimiento, y él comenzará a salvar a Israel de mano de los filisteos,”(Jueces 13:5).
Aun un líder como Sansón podría estar en riesgo de caer. El cristiano debe de velar por agradar al Espíritu Santo, pues él nos anhela celosamente y hay distractores que le desvían de ello, que envuelven al creyente de forma sutil hasta separarlo de la manifestación de su presencia. Esto sucede si el creyente no vigila, no ora. No cuida la presencia de Dios en su vida, a pesar de tener un llamado y un liderazgo.
B. Hombre consagrado a Dios como nazareo.
“Será nazareo a Dios” (Jueces 13:5), pertenecía a la élite nazareo, es decir, estaba destinado al servicio divino y salvador de su pueblo. No tenía que tomar vino, comer cosa inmunda ni estar cerca de algún cadáver, “no pasar navaja por su cabellera, y mantenerse consagrado al servicio de Dios” (Jueces 13:14). Sansón honraba este compromiso con Dios y en él no estaba la idea de apartarse de Dios.
“Someteos, pues, a Dios; resistid al diablo, y huirá de vosotros.” (Santiago 4:7)
C. Manifestación del Espíritu de Dios.
“Y el niño creció, y Jehová lo bendijo. Y el Espíritu de Jehová comenzó a manifestarse en él en los campamentos de Dan, entre Zora y Estaol” (Jueces 13:24).
El predicador Itiel Arrollo cuenta esta historia real, la cual se presenta a continuación parafraseada: Un siervo de Dios que es muy usado en sanidades y milagros, estaba en una de sus cruzadas, habían milagros por montón y muchos se rendían a Cristo. Entonces pudo ver al Espíritu Santo que se acercaba, una figura masculina muy blanca y brillante que estaba a su lado. Contemplándole con atención notó que Él se reía y se reía. Entonces el siervo de Dios le preguntó al Espíritu Santo que porque estaba riéndose, el cual le contestó que estaba muy feliz por la obra que se realizaba y la libertad espiritual que había en aquel lugar. Estaba tan complacido!
D. Sansón y las mujeres.
“Tómame ésta mujer, porque me agrada” (Jueces 14:3).
“Fue Sansón a Gaza y vio allí a una prostituta y se llegó a ella.”(Jueces 16:1)
“Después de esto aconteció que se enamoró de una mujer llamada Dalila, que vivía en el valle de Sorec.” (Jueces 16:4)
Sansón pecaba contra Dios y no lo tenía en estima.
“Por tanto, es necesario que con más diligencia atendamos a las cosas que hemos oído, no sea que nos deslicemos. ¿Cómo escaparemos nosotros, si descuidamos una salvación tan grande? La cual, habiendo sido anunciada primeramente por el Señor, nos fue confirmada por los que oyeron,” (Hebreos 2:1 y 3)
E. Realizó hazañas y tuvo muchas victorias.
“Con la quijada de un asno maté a mil hombres” (Jueces 15:16).
Dios concede victorias en la vida del creyente, proezas como Sansón; pero no nos gloriemos de eso, pues en ocasiones Dios actúa aun cuando el creyente esta en pecado, por su misericordia y para que la obra de Dios se extienda aun a pesar de su comportamiento. Lamentablemente esto le hará caer lentamente en un pantano profundo de muerte espiritual.
Sansón se estaba acostumbrando a pecar y que aun de todas formas, Dios le daba su fuerza y su bendición.
F. El declive de Sansón al enamorarse de Dalila.
Todo el capítulo 16.
Sansón se enamora de los amores y arrumacos que le proporcionaba Dalila. El placer que sentía en su presencia fue capaz de desplazar el placer de estar en la presencia de Dios. Cuáles pueden ser esos placeres que poco a poco conquistan el corazón del hombre? Hoy en día esos amantes se presentan de múltiples maneras: un hijo que reclama mucha atención, una relación, el uso constante de la tecnología, un hábito imposible de rechazar, el amor al trabajo, la fama, el que dirán?!
El predicador Itiel Arrollo continua con su historia de la vida real y cuenta que el mismo siervo de Dios estaba orando en su congragación y Dios le permitió volver a ver al Espíritu Santo que esta vez estaba llorando amargamente.
Sumamente conmovido y con temor, el siervo le preguntó de nuevo porque razón estaba llorando. El Espíritu le contesta: este pueblo mío, se acerca a besarme con sus labios plagados de los besos de sus amantes. Él es tierno, es muy sensible y amoroso y el llora cuando su pueblo le es infiel, aun sabiendo que Dios lo sabe todo, le quieren engañar. Y sin ser eso lo peor, pues muchos creyentes van a su casa a adorarle sin darse cuenta que ya el Dios no se agrada de ellos.
“No os unáis en yugo desigual con los incrédulos; porque ¿qué compañerismo tiene la justicia con la injusticia? ¿Y qué comunión la luz con las tinieblas?” (2 Corintios 6:14)
G. La caída de Sansón al declarar a Dalila el secreto de su fuerza.
“Le descubrió, pues, todo su corazón, y le dijo: Nunca a mi cabeza, llegó navaja; porque soy nazareo de Dios desde el vientre de mi madre. Si fuere rapado, mi fuerza se apartará de mí, y me debilitaré y seré como todos los hombres” (Jueces16:17).
Esta fue la gota que derramo el vaso, pues Sansón ya venía pecando contra Dios desde hace tiempo, enredándose con sus amantes. El sufrió gran amargura como de muerte por la posibilidad que existía de perderla a ella, no por perder a Dios. Creyendo que Dios iba a aguantar para siempre un trato tan despectivo, Sansón no conocía a Dios.
El caso más terrible es que el Espíritu Santo lo sabía todo y estaba ahí, deseando que reaccionara y que Sansón eligiera la presencia suya en lugar que la de Dalila.
“pensáis que la Escritura dice en vano: El Espíritu que él ha hecho morar en nosotros nos anhela celosamente?” (Santiago 4:5)
El Espíritu Santo contiene en su nombre su forma más literal de ser. Él es santo. El Espíritu Santo no puede habitar con el pecado.
H. Jehová se había apartado de él.
Lamentablemente Dios le había abandonado; pues Sansón atentó contra su propia vida, su voto nazareo y su ministerio de salvador de Israel. “Pero él no sabía que Jehová ya se había apartado de él”, (Jueces 16:20).
Sansón ya no podía reconocer la presencia de Dios en su vida. Se había entregado de tal forma a su amante que no supo que Dios se había apartado de él. Y Dios lo sabía.
El cristiano que vive una vida permisiva aun lo menos posible, se engaña a si mismo creyendo que el Espíritu Santo habita en él.
En cual etapa se encuentra el que lee este escrito hoy? Será que aún está a tiempo para reaccionar a favor de mantener la presencia del tierno Espíritu Santo en su vida antes que todo lo demás?!
Nosotros fuimos elegidos y predestinados para salvación y vida eterna; no quizás como nazareo como Sansón, Juan el Bautista, Cristo Jesús; pero sí como hijos de Dios, adoptados por la gracia y la sangre de Jesús.
No cometamos el error nefasto de Sansón al ir y buscar esposa entre los filisteos. No existe ninguna comunión entre la luz y las tinieblas; entre los hijos de Dios y los del mundo. Tenemos un Dios celoso que se irrita si su amada Iglesia se prostituye espiritualmente con el pecado y el mundo.
Sansón se enroló en placentera unión con Dalila, confió en las palabras dulces pero mortales de esa malvada mujer. Le declaró su secreto y fue centro del peor ataque del enemigo en su vida. Confió en su fuerza, destreza y en el corazón vil de Dalila. Nosotros no debemos de confiar en Satanás, él nos odia y aborrece. No debemos confiar en la corriente de este mundo pecador y malvado, en la gente aborrecedora de Dios y maldiciente. Debemos de ser santos y puros delante de Dios.
Que triste escena donde Sansón no sabía que Jehová se había apartado de él hace mucho tiempo. Dios no puede habitar en vasos sucios, en templos corruptos por el pecado y en corazones muertos y fríos como el hielo. Sansón contristó el Espíritu de Dios, y por lo tanto quedó desprotegido y abandonado a su suerte. Que terrible que nosotros caigamos en la ceguera espiritual, en el insomnio eterno y en la ignorancia al desconocer la Palabra de Dios.
Debemos de ser cristianos conscientes del amor y gracia de Dios en nuestras vidas; y servirle con devoción y santidad. Nunca debemos de contristar al Espíritu Santo. Recordemos que somos templo y morada de él. Aunque Sansón pagó un alto precio al redimirse de su pecado y su mal proceder (muriendo aplastado por las columnas del templo de Dagón), y logrando así su victoria total sobre los filisteos. Nosotros no debemos caer en tal situación por nuestro descuido espiritual.
Debemos de ser sensibles a la voz y voluntad de Dios. Sansón se confió demasiado y jugó terriblemente con fuego. Dios le había llamado y capacitado para una obra grande; pero lamentablemente le gustaba disfrutar de los placeres prohibidos y su pago fue muy alto. El Espíritu Santo quiere expresarse a sí mismo en nuestras acciones y actitudes. Cuando los creyentes no permiten que el Espíritu sea visto en sus acciones, cuando hacemos lo que sabemos que está mal, entonces reprimimos o «apagamos al Espíritu».
Que nuestras vidas estén consagradas a Dios y nuestros triunfos sean puestos a los pies de Jesús. Tenemos que negarnos a nosotros mismos, y crecer hasta la estatura del varón perfecto de Dios (Jesús).
Recordemos que Dios nos dio vida juntamente con Cristo Jesús, que ya no vivimos nosotros, sino el Señor tiene que reinar en nuestros corazones. Que ahora tenemos el gozo del Espíritu Santo, y nunca debemos apagar la llama de su gloria y guianza en nuestras vidas.
Hay esperanza en Cristo Jesús
Acérquese el creyente a Dios, que Dios es amor, ampárese en la gracia que nos regala Cristo Jesús y la mayor expresión del Espíritu Santo es la comunión y él le espera amorosamente para tener comunión intima juntos.
“La gracia del Señor Jesucristo, el amor de Dios, y la comunión del Espíritu Santo sean con todos vosotros. Amén.” (2 Corintios 13:14)
“Acercaos a Dios, y él se acercará a vosotros. Pecadores, limpiad las manos; y vosotros los de doble ánimo, purificad vuestros corazones.”
Amén! (Santiago 4:8)

Linda Campos

Últimas publicaciones de Linda Campos (ver más)
- No contristéis al Espíritu Santo - diciembre 6, 2018
COMMENTS ARE OFF THIS POST