READING

La Gratitud Que Te Hace Caminar Sobre Las Aguas

La Gratitud Que Te Hace Caminar Sobre Las Aguas

Texto: Mt. 14:22-25; Claves vs. 22-23

“v. 22  En seguida Jesús hizo a sus discípulos entrar en la barca e ir delante de él a la otra ribera, entre tanto que él despedía a la multitud. v.23  Despedida la multitud, subió al monte a orar aparte; y cuando llegó la noche, estaba allí solo. v.24  Y ya la barca estaba en medio del mar, azotada por las olas; porque el viento era contrario. v.25  Mas a la cuarta vigilia de la noche, Jesús vino a ellos andando sobre el mar.”

En esta oportunidad, quiero compartirte algunos principios o claves que veo en este relato, que nos pue

den ayudar a que reordenemos o miremos cómo estamos para cerrar un buen año, fuera de preocupaciones y gozando de las respuestas de la fe que hemos tenido por todo este tiempo.

A lo largo de los años, he visto que la mayoría de los cristianos no se manejan como lo hace Jesús en este relato. En muchas congregaciones, los líderes son los primeros en irse; no es muy usual encontrarme con pastores que dicen “soy el último que se va, soy yo el que cierra la iglesia”. Quizás sí sucede en las pequeñas congregaciones, pero cuando las mismas van creciendo en número, esto ya no sucede. Si prestamos atención, Jesús acababa de tener una reunión con más de cinco mil personas… ¿Quién con una congregación así diría a sus colaboradores: “Retírense, que yo me ocupo de despedir a la gente”? Casi que parecería un chiste, pero aquí vemos por qué Jesús era tan diferente a los tiempos que se viven en la actualidad. Entiendo que Jesús era joven, casi no he conocido pastores, de iglesias que superan las cinco mil personas, que tengan menos de 50 años. La mayoría tiene más. Podríamos justificar esta acción con que Jesús tenía toda la juventud como para saludar a todos, de todos modos, esto es sólo una apreciación que deberíamos meditar.

El segundo punto que veo que Jesús hacía, luego de una reunión es: ir a orar. La mayoría, después de la reunión nos reunimos a hablar, comer y luego a dormir, después de una reunión gloriosa y un gran mensaje deberíamos ir a orar y a tener intimidad con Dios. La pregunta que me surge es: ¿Cuántas veces luego de que has tenido una gran victoria en la iglesia, la familia, el trabajo, la universidad, por causa de ésta, te apartaste a orar a Dios dándole gracias y a hablar sobre lo que acabas de obtener? ¿Cómo estas con la gratitud? Jesús hizo una reunión y seguro fue una reunión gloriosa por estar todos congregados y siguiéndolo, luego fue amoroso, despidió a la gente y aún le quedó fuerza para la mejor parte: ir a hablar con Dios de lo que seguramente había sucedido.

¿Te has puesto a pensar que cada vez que terminas una reunión en la iglesia o en la familia, el trabajo, Dios está deseoso por escuchar de ti lo buena y victoriosa que estuvo la jornada?. ¿A quién le das la primicia de tus éxitos? ¿Quién recibe las primeras palabras luego de la victoria? Te animo a que hagas el intento y recuerdes llevarle la primicia de la noticia a Dios, estoy seguro que así como deseaba tener la atención de Jesús luego de un gran día, también lo espera de ti.

Piensa ¿cómo sueles terminar tus días? ¿Con quién hablas y a quién le das el lugar que Dios ha querido conquistar en ti? Jesús tenía gratitud con la gente a la que despedía, con los discípulos a quienes desocupó antes de que terminara todo y a Dios que fue a quién se presentó luego de toda la jornada del día. Creo que la gratitud a Dios, sus siervos y la gente te llevará a lo sobrenatural de caminar sobre las aguas del sistema en el que se encuentre tu nación.

Tomemos la buena costumbre de dar las primicias de las noticias a Dios siendo agradecidos, tomándonos el tiempo que Él merece; y pidámosle la capacidad de considerar y valorar a quienes nos rodean, por lo que son y por lo que hacen. Seamos agradecidos con ellos, manifestándolo de alguna manera. La gratitud, es la puerta que en este tiempo te abrirá camino a tu próxima promoción, ya que te libera de todo peso de las cosas malas que te puedan haber hecho otros,  y te hará liviano para caminar sobre toda circunstancia llegando a tu meta, tu destino profético.

Te bendigo,

www.estacionprofetica.com

The following two tabs change content below.

Alejandra Fochesatto

Pastora Ministerio Internacional Abriendo Caminos a las Naciones
Pastora, Alejandra Sens Hourcade de Fochesatto Ministerio Abriendo Caminos a las Naciones www.estacionprofetica.com

Últimas publicaciones de Alejandra Fochesatto (ver más)


Pastora, Alejandra Sens Hourcade de Fochesatto Ministerio Abriendo Caminos a las Naciones www.estacionprofetica.com

RELATED POST

COMMENTS ARE OFF THIS POST