En la primera entrega, hablé sobre lo difícil que ha sido para las iglesias poner sobre la mesa el tema de la homosexualidad, y la posición de Dios en cuanto a esto. Muchos cristianos no saben aún cómo reaccionar ante una realidad tan latente. Y es que nadie está protegido de la influencia de un mundo cada vez más blasfemo y confundido. Cuando salimos a calle, vamos al trabajo, vemos los noticieros, visitamos a un familiar. Día a día, estamos bajo ataque con mensajes que se quedan en nuestro subconsciente, de saber realmente qué piensa Dios acerca de la homosexualidad y si es o no condenable.
La idea principal de esta segunda entrega, es ubicar a la Biblia dentro de esta discusión, poder saber ¿Qué papel juega la Biblia y si es o no importante? Cuando miras la mayoría de las posiciones pro-gay, verás que tratan de apartar a la Biblia como algo ofensivo y peligroso para ellos.
Cuando la leyes y normas se fundamentan lejos de la Biblia, lo que resultará será un país apartado de Dios, en un proceso de deterioro moral y espiritual, y a la postre, en todo lo demás.
Creo profundamente, que el error está en no mencionar la Biblia, porque les parece retrógrada o anticuada. Y al quitarla, no hay una norma que dicte que la homosexualidad está mal, sólo personas que sin razón aparente “odian” a los homosexuales, y entonces se ve mal, cuando a la verdad, la razón es otra… La homosexualidad delante de Dios es un pecado porque cambia el plan original de lo que él diseñó para el hombre. Eso se llama: “forma quebrantada de nuestra identidad”. Fuimos llamados a ser hijos de Dios, diseñados para ser amados. Dios es amor, pero además nuestro Señor y nosotros le correspondemos obedeciendo. ¡Pero no nos gusta esa parte! Le cuestionamos y como no le hallamos sentido nos rebelamos. Hemos llegado al punto de llamarle a lo malo bueno, y a lo bueno malo. ¡Y eso es muy triste! Porque es una señal de los últimos tiempos.
La gente no ve que su falta de estabilidad emocional se debe a las heridas del pasado. Y como no lo pueden ver, confunden sentimientos legítimos de afirmación, aceptación y cariño, con atracción hacia el mismo sexo. Tan sencillo como eso. Pero tan complejo como cada vida en particular.
Autor Danny Bains Leiva
Pastor y Coordinador Nacional de Aguas Vivas
Email: dannybainsleiva@gmail.com
Página oficial del ministerio de Aguas Vivas: http://aguasvivas.net/grupos/

Danny Josué Bains Leiva

Últimas publicaciones de Danny Josué Bains Leiva (ver más)
- El Cambio es posible (cuarta entrega) - febrero 3, 2018
- El Cambio es posible III Parte - enero 3, 2018
- El Cambio es posible II Parte - diciembre 2, 2017
COMMENTS ARE OFF THIS POST