En la edición del mes de febrero estuvimos desarrollando el tema sobre lo que nos espera a la conquista de la tierra de Canaán. Tierra que produce algunos árboles y frutos: tierra de trigo, tierra de cebada y tierra de vides. En esta edición concluiremos con la tierra de Higueras, tierra de Olivos y tierra de Granados.
- Tierra de Higueras El permanecer a la sombra de la higuera, es una ilustración que en la vida abundante tendremos seguridad y que nada nos amedrentará (1 Re 4:25, Mi. 4:4). Aunque nuestros enemigos se levanten en contra de nosotros y los problemas se multipliquen viviremos y dormiremos en paz porque nuestra seguridad está en Dios ( 4:8) Los frutos de la higuera eran usados con una función medicinal (2 Re 20:7), lo que nos enseña que tendremos la convicción que el Señor en su misericordia se ocupará de sanar nuestras enfermedades (Is. 53:4), no solamente trayendo sanidad sino también medicina (Jer. 33:6).
- Tierra de Olivos El árbol de olivo representa gloria ( 14:6), sus ramas a los ungidos del Señor (Zac 4:12-14) y su aceite honra a Dios y a los hombres (Jue. 9:9). Habitar en tierra de olivos representa disfrutar de la gloria con que somos transformados en la imagen del hijo de Dios por el Espíritu del Señor (2 Co.3.18). La unción de Dios sobre nuestras vidas pudre el yugo que antes nos esclavizaba y quita nuestras cargas para no vivir una vida de constante preocupación (Is.10:27). La unción de Dios nos permite vivir una vida sacerdotal conforme a su santidad (Lev. 8:12) aun en un mundo lleno de corrupción.
- Tierra de Granados La palabra granados se traduce del termino hebreo ramám, que significa levantarse, y que literal o figurativamente puede traducirse, exaltar, alzar. Esto nos habla que después de haber disfrutado una vida abundante en esta tierra estaremos preparados para la vida eterna (18:29) y alcanzaremos un estado de exaltación en nuestro ser integral, espíritu, alma y cuerpo cuando seamos levantados y transformados en el arrebatamiento (1 Co.15:51-53).
CONCLUSIONES
La Biblia dice que el heredero, mientras es niño, en nada difiere del esclavo, aunque es dueño de todo (Ga. 4:1); esto quiere decir que para entrar a la vida abundante es necesario alcanzar la madurez para poder disfrutar de la herencia. Todas las cosas que le acontecieron al pueblo de Israel fueron dejadas escritas para nuestra enseñanza a fin de entender el plan de Dios para nuestras vidas (1 Co.10:11).
The following two tabs change content below.

Juan Castillo
Apóstol Iglesia Roca de Ayuda

Últimas publicaciones de Juan Castillo (ver más)
- ¿A quién iré? II PARTE - agosto 2, 2016
- ¿A quién iré?, I Parte - julio 1, 2016
- Aprendiendo A Tomar Decisiones, II PARTE - junio 1, 2016
COMMENTS ARE OFF THIS POST