READING

Confiar en Dios en Tiempos difíciles

Confiar en Dios en Tiempos difíciles

El cristiano debe seguir las indicaciones de Dios, aunque todo parezca adverso y buscar una estrecha comunicación con el Señor para poder oírle y obedecerle.

Hoy, las frustraciones están dominando a muchos, pero el Señor es refugio fiel y esperanza para quienes le escuchan y le creen.

Dios es poderoso y nos ayuda a encontrar soluciones a través de lo que nos enseña en su palabra.

Ponerlas en práctica puede sacarle de cualquier crisis que estés pasando, ya sea económica, espiritual, familiar, emocional o laboral; la palabra de Dios es viva, verdadera y eficaz. Todo puede pasar, pero Dios y Su palabra permanecen firmes para sostenernos. 

Génesis 26:1-5.  Dice: “Después hubo hambre en la tierra, además de la primera hambre que hubo en los días de Abraham; y se fue Isaac a Abimelec rey de los filisteos, en Gerar. Y se le apareció Jehová, y le dijo: No desciendas a Egipto; habita en la tierra que yo te diré.  Habita como forastero en esta tierra, y estaré contigo, y te bendeciré; porque a ti y a tu descendencia daré todas estas tierras, y confirmaré el juramento que hice a Abraham tu padre. Multiplicaré tu descendencia como las estrellas del cielo, y daré a tu descendencia todas estas tierras; y todas las naciones de la tierra serán benditas en tu simiente, por cuanto oyó Abraham mi voz, y guardó mi precepto, mis mandamientos, mis estatutos y mis leyes”.

Confiar ante la dificultad.

Isaac tendría unos sesenta años cuando esto sucedió.  El pueblo pasaba por una época de hambruna y escasez.

Imagine la preocupación de Isaac al verse incapaz de proveer a su familia. Esa necesidad lo induce a pensar que debía irse a otro lugar a probar suerte, aunque las opciones no eran precisamente buenas.  Muchos ahora están pasando por situaciones similares.

Quizás no estás bien en tu trabajo, sientes que su jefe le ve con malos ojos, o no hay posibilidades de crecimiento en la empresa, además tienes deudas y compromisos con tu familia y tienes ganas de salir corriendo.

La decisión de Isaac fue ir a Egipto, pero Dios no se lo permitió. Es como si un cristiano en su desesperación decidiera trabajar unas horas en un bar porque supone que le darán buenas propinas.

Cuando no encontramos salida, lo primero que pensamos es huir pero quizás no es tiempo de cambiar, al contrario, es mejor dejar que Dios  nos bendiga en el lugar donde estamos.

Las palabras claves de este pasaje son: “no te vayas, quédate, vive en ese lugar un tiempo, yo estaré contigo y te bendeciré”. … pregúntale a Dios qué es lo mejor para tu vida. Para escuchar su respuesta, debes imitar a Isaac y estar atento a lo que él quiera decirte.

La respuesta para Isaac fue: “quédate, allí donde estás te bendeciré”. Entonces obedeció, y aunque las condiciones parecían adversas Dios lo prospero.

Confiar nos deja buenas lecciones.

Primero, Es mejor escuchar las indicaciones de Dios.  Isaac escuchó a Dios porque tenía una relación estrecha con Él. Para tomar buenas decisiones en momentos de crisis, debemos estar conectados con Dios y escuchar su voz, Él quiere guiarte a un futuro de victoria.

Segundo, Es mejor obedecer. Isaac era hijo de Abraham y conocía las promesas de bendición que había recibido del Señor.  Ambos fueron obedientes, aunque la indicación fue diferente para cada uno. Dios le dijo a Abraham que se fuera a otro lugar y a Isaac le pidió que se quedara.

Los padres tienen una gran responsabilidad sobre la bendición que los hijos y las generaciones futuras heredan.

Ocúpate en educar, vestir y alimentar a tus hijos, pero especialmente enséñales, con tu ejemplo, a ser obedientes a Dios.

Es en época de crisis cuando las enseñanzas que hemos dado a nuestros hijos salen a la luz.

Isaac escucha a Dios, recuerda Sus promesas e imita la obediencia de su padre Abraham.

Entonces, activa tu confianza e imita las actitudes de Isaac, aún en las peores circunstancias.

The following two tabs change content below.

Rodolfo Saenz

Pastor Comunidad Cristiana Celebración

Últimas publicaciones de Rodolfo Saenz (ver más)


RELATED POST

COMMENTS ARE OFF THIS POST