Mejore su expresión oral
- Postura, tono de voz y movimientos de las manos proyectar seguridad o timidez a la hora de hablar en público.
- Mirar fijamente a tres personas agradables de la audiencia, refuerza la confianza al desarrollar presentaciones orales.
Hablar y proyectarse correctamente en público, sin lugar a dudas, representa una llave que abre abundantes puertas y oportunidades, sobre todo en el mercado laboral. Sin embargo, para algunos esto representa un reto difícil de alcanzar o un temor que enfrentan constantemente.
Ante este panorama, expertos en comunicación afirman que existe la posibilidad de utilizar técnicas para facilitar la expresión oral. El blog digital Entrepreneur, brinda algunas claves para convertirse en un buen orador y aprender a expresar las ideas de una manera clara, sin importar el tamaño o tipo de audiencia, que se deba enfrentar:
- Expresarse con sencillez: El público generalmente, captara una o dos de las principales ideas de lo que se les exponga. Es necesario conocer con previsión el tema del cual se hablará y expresarse de forma asertiva y concreta.
- Organización: Es necesario ordenar los elementos de lo que se hablará, es necesario presentar una introducción, los puntos principales y una conclusión. Es necesario tener un final fuerte y contundente, pues en la mayoría de los casos, esto será lo que las personas mejor recuerden.
- Ser breve: Es importante evitar los discursos, largos y repetitivos. Se deben presentar las ideas de forma clara y concisa, sin perder el interés de la audiencia.
- Sinceridad: Al hablar de manera poco natural, es probable que la audiencia no se convenza. Si una anécdota no parece graciosa, no es de esperar que el público responda riendo. Si la información que se desea transmitir, no despierta interés en el orador, tampoco lo hará en los demás. Es necesario, ubicarse en el espacio y tiempo de quien escucha.
- Adueñarse de la situación: Es importante sonreír, agradecer a quien realizó la presentación inicial, establecer contacto visual con el público y escoger tres caras amigables, hacia las cuales se concentrará el mensaje.
- No leer: Leer en un auditorio no resulta eficaz, no es recomendable redactar discursos pero si llevar notas para recordar lo que quiere decir.
Además de lo anterior, es necesario relajar el cuerpo y la mente, para realizar una correcta presentación en público. La respiración es trascendental, por lo cual se recomienda utilizar el diafragma de manera suave y rítmica.

El Camino

Últimas publicaciones de El Camino (ver más)
- Abortista arrepentido: «Le arranqué las piernas mientras vivía. El mundo entero se me vino abajo» - marzo 19, 2019
- La ONU quiere hacer del aborto y el suicidio asistido “derechos humanos universales». - marzo 17, 2019
- 7 Mentiras sobre el aborto - marzo 11, 2019
COMMENTS ARE OFF THIS POST