READING

¿Qué es el Burnout? y ¿cómo enfrentarlo?

¿Qué es el Burnout? y ¿cómo enfrentarlo?

Síndrome quemado en el trabajo

 

  • La falta de atención a los síntomas de este síndrome, puede provocar afectaciones crónicas.

  • Existe la posibilidad de tratar y erradicar el Burnout

 

 

El síndrome Burnout, también conocido como “Síndrome quemado en el trabajo”, es una afectación sicológica y física, que se acrecienta hasta convertirse en un problema crónico y se relaciona con el estrés laboral y el estilo de vida al que se enfrenta un empleado.

El origen de este término se atañe al año 1969, cuando H. B. Bradley utilizó el concepto “Staff Burnout”, con el fin de referirse al comportamiento de algunos oficiales de policía que trabajan con delincuentes juveniles. Posteriormente en la década de los 70, Freudenberger, lo definió únicamente como “Burnout”; más adelante, en los 80, las psicólogas norteamericanas C. Maslach y S. Jackson, definieron la situación como “cansancio emocional y despesonalización”, atribuyéndole principalmente a quienes trabajan en contacto con clientes o usuarios.

Los principales síntomas de este síndrome, según el sitio web Estrés labora.info, son los siguientes:

-Cambio en el estado de ánimo: Frecuentemente los trabajadores se muestran irritables y de mal humor, los buenos modales desaparecen y se generan conflictos innecesarios con clientes o usuarios.

-Desmotivación: El trabajador pierde la ilusión por trabajar, sus metas y objetivos se dejan de lado y el pensamiento de tener que soportar día tras día las situaciones estresantes, de su espacio laboral, superan sus capacidades, de manera que cada jornada laboral se le representa algo largo interminable.

-Agotamiento mental: El desgaste que produce ese síndrome en el trabajador, provoca que su resistencia al estrés cada vez sea menor, por lo que el organismo se vuelve cada vez más ineficiente al hacer frente a los factores que generan estrés.

 

-Falta de energía y menor rendimiento: Además de la disminución de energía, el Síndrome de Burnout, provoca situaciones físicas como lo son, las afecciones del sistema locomotor, incluyendo dolores musculares y articulares, así como alteraciones psicosomáticas.

El blog digital Entrepreneur.com, presenta algunas medidas para combatir este síndrome:

 

Conectarse con la niñez: Ver caricaturas, escuchar alguna canción o conectarse con algo que representaba emoción durante la niñez, permite olvidarse del estrés y tener una mejor perspectiva de la vida.

Desarrollar buenos hábitos: Comer sanamente y realizar ejercicio, son ejemplos de hábitos saludables que pueden ayudar a combatir el estrés.

 

Modificar el ambiente de trabajo: Pequeños cambios en decoración, ubicación de los escritorios, etc, pueden permitir que el lugar de trabajo sea más refrescante y se impulse la creatividad.

Las situaciones laborales difíciles, en ocasiones son temporales; sin embargo Miguel López, experto en reclutamiento y selección, recomienda en sus artículos, desarrollar una estrategia con el objetivo de dar un salto hacia otro puesto laboral, en el caso que los síntomas avancen y no surja una solución pronta.

 


COMMENTS ARE OFF THIS POST