“El joven mesías”, “Ben-Hur” y “Resucitado” son las novedades de films ¨Bíblicos¨
- Algunos opinan que «Resucitado» es la saga que continúa donde terminaba la superproducción «La Pasión de Cristo» (de Mel Gibson), algo que el productor Mickey Liddell dijo que es una tarea difícil.
- Anne Rice, la escritora decrónicas vampíricas es la autora de «El joven Mesías». Relata la vida de Jesús a los 7 años, quien supuestamente abandona Egipto y vuelve a Nazaret para descubrir su propósito.
El cine cristiano decayó como género si se deja al margen los cientos de TV movies y producciones de serie directas al mercado del vídeo, sin embargo nunca dejó de interesar a famosos cineastas de forma aislada en un destilo de conocidos títulos a través de las décadas. Algunos films más conocidos han sido ¨El Evangelio según San Mateo¨ (1964), del director italiano Pasolini, ¨La última tentación de Cristo¨ (1988), de Scorsese; La Pasión de Cristo (2004), de Mel Gibson, la revisión de Darren Aronofsky en Noé (2014) o la historia épica de Moisés en Exodus (2015), de Ridley Scott.
Y es que en realidad el género bíblico tan sólo hibernó esperando un nuevo renacer. ¿Será 2016 su momento? Etiquetado como “cine cristiano de perfil alto”, estas producciones obligan a una reflexión, aunque buena parte de la crítica suele destrozar a estas películas como pura propaganda cristiana, sin embargo, Hollywood y el público mantienen la rentabilidad y el interés.
La película Noé costó aproximadamente 125 millones de dólares y recaudó 362 en todo el mundo. El presupuesto de Exodus fue similar, 140 millones. Su taquilla global, sin ser maravillosa, cumplió los mínimos: 268 millones. Tres nuevas producciones en 2016 quieren resurgir en las películas de contenido bíblico y/o cristiano en las grandes producciones, sin embargo deja dudas.
“THE YOUNG MESSIAH” (El Jóven Mesías)
Esta película del director Cyrus Nowrasteh presenta la vida de Jesús a la edad de 7 años, cuando abandona Egipto con su familia para volver a su hogar en Nazaret y descubrir la verdad sobre su nacimiento, su identidad y su propósito en la vida.
Adam Greaves-Neal desarrolla el papel de Jesucristo, y el film está basado en el libro de Anne Rice titulado ‘Christ the Lord: Out of Egypt’. (El Mesías: El niño Judío)
Se dice que el filme, producido por Focus Features, tiene como objetivo acercar al público a este periodo donde los Evangelios han dejado muy pocos datos. Su estreno se realizó el 11 de marzo en EEUU.
EL LIBRO DE ANNE RICE
Casi una década ha tardado el libro en llegar a la gran pantalla. “Este libro”, dice la autora, “busca presentar un relato de ficción realista de nuestro Señor en el Tiempo.” El prólogo de la edición en inglés advierte que esta obra “tiene su raíz en la fe en que el Creador del universo se hizo hombre en la persona del Señor Jesucristo y habitó entre nosotros”, dice citando Juan 1:14.
En ese sentido la novela, dice la autora, “afirma y acepta el hecho del magnífico misterio de la Encarnación”. Sus fuentes son “la Historia, así como los Evangelios”, que dan una “imagen del mundo en el que nuestro Señor pudo haber vivido, como un niño pequeño, en guerra y paz, día a día”.
Respecto al contenido del libro, opina un periodista y teólogo José de Segovia (pastor de la Iglesia Evangélica del barrio de San Pascual de Madrid) que “es peligroso especular sobre cosas que no sabemos acerca de Cristo. No obstante, Rice se acerca con respeto y reverencia a preguntas que los cristianos se han hecho desde los primeros siglos: ¿Cómo experimentaría Jesús el hecho de ser Dios y hombre al mismo tiempo?, ¿qué conciencia tenía de sí mismo?, Mantuvo de algún modo su omnisciencia?, ¿hizo milagros antes de su bautismo?” Desde el punto de vista de la fe, continúa, “no necesitamos saber las respuestas a todas estas preguntas, si no estarían en la Escritura, pero lógicamente todos nos las hacemos en algún momento de nuestra vida.
BEN-HUR REGRESA
Este año será también el de un nuevo remake de Ben-Hur. Estará basado en la misma novela de Lee Wallace que ya ha inspirado otros dos largometrajes, incluida la famosa versión de 1959 de William Wyler que protagonizó Charlton Heston, y un telefilme en 2010. Actualmente en postproducción, está protagonizado por Jack Huston (Ben-Hur), Nazanin Boniadi (Esther) y Morgan Freeman (Ilderim), entre otros intérpretes, con el brasileño Rodrigo Santoro como Jesús de Nazaret.
Ben-Hur narra la historia de un destacado príncipe de Judea cuya vida transcurre en paralelo a la de Jesús. La rivalidad con su amigo de la infancia Messala le hará caer en desgracia y acabar en galeras, pero Ben-Hur logra regresar y vencer a Messala en la ya célebre carrera de cuádrigas, a la que el filme le debe parte de su fama y de sus 11 Oscar.
Después Ben-Hur encontrará a su hermana y su madre en una leprosería. La sangre de Cristo crucificado, mezclada con la lluvia en la escena final, curará milagrosamente a su hermana y su madre.
“RESUCITADO” (RISEN)
También el 2016 ha traído “Resucitado” (Risen), otra historia que transcurre cercana a los hechos del Nuevo Testamento. El centurión Clavius, interpretado por Joseph Fiennes, recibe de Poncio Pilatos un encargo, encontrar el cuerpo de Jesús, el judío que ha sido crucificado y enterrado, cuya tumba ha aparecido vacía. Su estreno se realizó en febrero y marzo en EEUU y España respectivamente y está siendo un éxito de taquilla.

El Camino

Últimas publicaciones de El Camino (ver más)
- Abortista arrepentido: «Le arranqué las piernas mientras vivía. El mundo entero se me vino abajo» - marzo 19, 2019
- La ONU quiere hacer del aborto y el suicidio asistido “derechos humanos universales». - marzo 17, 2019
- 7 Mentiras sobre el aborto - marzo 11, 2019
COMMENTS ARE OFF THIS POST