READING

Mario Redondo hace llamado a mejorar infraestructu...

Mario Redondo hace llamado a mejorar infraestructura

Pide a presidente tratar tema como emergencia nacional

  • Diputado pide a cristianos orar para que se agilicen recursos y país pueda avanzar
  • Conversatorio organizado por legislador evidencia serias deficiencias

 

El diputado Mario Redondo, jefe de Fracción de Alianza Demócrata Cristiana (ADC), envió una nota al presidente de la República, Luis Guillermo Solís, en la que le solicita acciones urgentes para atender el tema de la infraestructura en el país.

“De manera respetuosa pero vehemente, solicito que, en virtud de la trascendencia de este tema, se aboque, como si se tratara de una emergencia nacional, a identificar las acciones administrativas y legales que frenan una acción más eficaz en esta materia y a definir las propuestas remediales al efecto”, expresa en su misiva el legislador.

Redondo asume el compromiso ante el Presidente de contribuir a buscar acuerdos que agilicen el trámite de las reformas legales que sean pertinentes. Además, pidió al pueblo cristiano orar fuertemente para que se “agilicen recursos y país pueda avanzar”. “No hacemos nada con echarnos a llorar, hay que orar y actuar”, manifestó el diputado.

El legislador cristiano realizó un conversatorio con representantes del Laboratorio Nacional de Materiales y Modeles Estructurales (LANAMME), Tecnológico de Costa Rica, Cámara de la Construcción, Unión de Cámaras y Contraloría General de la República, en el que se evidenció la crítica situación de la infraestructura vial.

Deber de avanzar

El congresista cristiano le manifestó  a Solís que “el país requiere de un plan de emergencia para mejorar nuestra infraestructura. Costa Rica no puede seguir por el camino lento e ineficiente por el que viene transitando”.

El país ha asumido 20 créditos actualmente en ejecución para infraestructura por ¢1,5 billones.  A la fecha no se ha desembolsado ni siquiera el 73% de esos recursos.  Tenemos además un fideicomiso para infraestructura educativa por más de Ȼ 91.000 millones, el cual, a pesar de haber sido aprobado el 22 de marzo del 2013, al día de hoy solo muestra un 0.5% de avance físico.

Redondo manifestó que  el desarrollo de infraestructura es un factor clave para reactivar la economía y generar empleo. El lento o nulo avance en obras de infraestructura vitales para Costa Rica, es un lastre para nuestra competitividad y un freno al desarrollo del país”.

Redondo lamenta que se están desaprovechando tantos recursos disponibles lo cual es una ofensa al país. “Tenemos que hacer algo urgente: cada dólar que se paga en cláusulas de compromiso por créditos no ejecutados debería dolernos en el alma, porque es, al fin y al cabo, la plata nuestra, de nuestros hijos y de los hijos de nuestros hijos”, advirtió el legislador.

Según la Contraloría General “la falta de compromiso, seguimiento y evaluación en unidades ejecutoras afecta el uso de recursos provenientes de los créditos”. Considera que el “avance físico de ejecución de créditos es muy lento por trámites e incumplimiento de condiciones”.

Tenemos un entrabamiento en materia de infraestructura, un freno importantísimo que afecta directamente el desarrollo. Definitivamente, debemos hacer algo porque el desperdicio de recursos es una ofensa al país”, dijo el legislador cristiano.

Según Redondo “cada dólar que se paga en cláusulas de compromiso por créditos no ejecutados debería dolernos en el alma, porque es, al fin y al cabo, la plata nuestra, de nuestros hijos y de los hijos de nuestros hijos”.

The following two tabs change content below.

Mario Aguilar

Conferencista Familiar

Últimas publicaciones de Mario Aguilar (ver más)


RELATED POST

COMMENTS ARE OFF THIS POST