Elimine la postergación de decisiones importantes
- Expertos asocian la procrastinación con altos grados de perfeccionismo.
- Manejar plazos y un calendario son recomendaciones importantes para vencer la procratinación.
¿Conoce usted personas que constantemente postergan decisiones importantes? Frases como el “próximo mes lo haré”, “el otro año sin falta”, que no permiten avanzar en etapas importantes de la vida, son parte de lo que la sicología denomina: procrastinación.
El término procrastinación, proviene del latín: pro (que significa adelante) y crastinus (referente al futuro, postergación o posposición), por lo tanto, su significado debe entenderse como la acción o el hábito de postergar actividades, situaciones o decisiones, sustituyéndolas por cosas irrelevantes que resultan más agradables para la persona. En pocas palabras, como dicta el refrán “dejar para mañana, lo que puedes hacer hoy”.
Según estudios científicos de la Universidad de Constanza (Alemania), citados en el portal digital Muy interesante.es, las personas se comportan de esta manera, debido a una creencia que les hace pensar, “el día de mañana serán más adecuado, para poner en práctica lo planeado”, desencadenando serios efectos para su vida como pérdida de productividad, bajas emocionales y afectación de la autoestima.
El blog Psicoativa, elaborado por profesionales en el campo de la sicología indica lo siguiente; “Ocasionalmente es algo normal sufrir procrastinación, pero hay personas especialistas en postergar, son aquellas que se comportan así de manera continua…la procrastrinación es un problema de mala regulación y pésima organización del tiempo. Quien pospone o procrastina lo que está realizando, en el fondo, es una conducta claramente evasiva”.
Este mismo portal digital presenta una investigación reciente sobre la procrastinación, realizada por Piers Steel, de la Universidad de Calgary en Canadá, por medio de la cual se propone una alternativa a las personas que enfrentan esta situación a través de una teoría denominada, “Motivación temporal”.
Según Steel, las tareas que el ser humano realiza son proporcionales a sus expectativas en relación con el valor que se concede a la culminación de cada trabajo, bajo el efecto de la sensibilidad de las personas a los retrasos. Es decir, las tareas que tienen más importancia para el individuo y cuyo deseo es que se lleven a cabo de la mejor manera, son las que suele postergar. Según indica Steel, “lo que existe detrás de la procrastinación, es un exceso de perfeccionismo”.
El sitio web Facile Things, proporciona algunos consejos para vencer el hábito de procrastinar:
Regla de los dos minutos. Esta técnica indica insta a “no planificar”, aquellas acciones que pueden realizarse en menos de dos minutos. No es necesario planear, únicamente “hacerlo”.
Dar el primer paso. Si se presenta el temor de realizar alguna tarea, por cualquier motivo, una buena estrategia es plantearse trabajar en ello sólo cinco minutos y dejarlo. Al dar el primer paso el miedo se desvanece y por inercia, el cuerpo recibe fuerza para realizar el trabajo. Esta técnica aconseja, “no pensar las cosas, sólo hacerlas”.
Utilizar rutinas. Las rutinas pueden ser de gran ayuda. Cuando tareas repetitivas y aburridas se incorporan en una rutina, es más probable realizarlas sin esfuerzo pues se convertirán en hábitos o costumbres que se accionan de manera casi inconsciente.
Toma de decisiones. Muchas tareas se aplazan de manera inconsciente por no detenerse a pensar en ellas. Dedicar algunos minutos para pensar en qué significa realizar determinado trabajo y tomar una decisión, puede ser de gran ayuda.
Otras técnicas como tener un seguimiento del tiempo invertido en las actividades diarias, aprender a decir “no” ante compromisos improbables de cumplir, vencer el temor y gestionar los periodos del día en que el cuerpo tiene mayor energía, son otros ejemplos de prácticas que ayudarán a erradicar la procrastinación y avanzar en cada etapa de la vida.
Fuentes utilizadas: Muy interesante.es/ Psicoactiva.com/ Facile Things

El Camino

Últimas publicaciones de El Camino (ver más)
- Abortista arrepentido: «Le arranqué las piernas mientras vivía. El mundo entero se me vino abajo» - marzo 19, 2019
- La ONU quiere hacer del aborto y el suicidio asistido “derechos humanos universales». - marzo 17, 2019
- 7 Mentiras sobre el aborto - marzo 11, 2019
COMMENTS ARE OFF THIS POST