Caricaturas defienden homosexualismo y censuran términos cristianos
- Asociación estadounidense se opone a decisión de Disney y la cataloga como “abuso infantil”
- Caricaturas presentan apoyo al homosexualismo de forma explícita
Cambios importantes en los dibujos animados que se ofrecen al público infantil, se acrecentaron en el presente año; ante la preocupación de los padres de familia cristianos. Se trata de caricaturas que aprueban de manera explícita la homosexualidad; aunado al comunicado de la industria Disney sobre su negación para traducir palabras frases y términos cristianos, a través de sus producciones, de ahora en adelante.
El tráiler denominado «In a Heartbeat», cuya duración es de 25 segundos; causó revuelo en Internet pues habla explícitamente de un chico tímido que corre el riesgo de ser expuesto por los impulsos de su corazón al enamorarse de un chico de su mismo sexo.
A través de este tráiler no se presentan diálogos, solamente se logra ver a los protagonistas de la historia; un chico pelirrojo que debe luchar para controlar su corazón cada vez que veo a otro chico del cual esta enamorado.
Beth David y Esteban Bravo, ambos estudiantes de animación del Raingling College of Art and Desing, ubicado en Florida; presentaron este proyecto para su tesis. Una película que trata sobre el proceso de enamoramiento entre dos chicos, tema que incluso causó fuerte controversia en redes sociales, el presente año.
Gracias a los comentarios positivos que se recibieron en su centro de estudio, los creadores de este proyecto decidieron buscar financiación para crear una película del mismo tema, por lo cual lanzaron una campaña en noviembre del 2016, con el fin de recaudar $3000, que servirían para contratar a un músico que hiciera la banda sonora de la película así como un ingeniero de sonido. Gracias a esta campaña ambos creadores recaudaron más de $14.000 y pusieron en marcha su plan de poner esta producción a disposición gratuita, mediante Internet para quien desee verla.
Asimismo, la compañía Disney, incluyó oficialmente a una pareja del mismo sexo en una de sus producciones, explícitamente; se trata de «Star vs The Forces of Evil», una serie animada cuyo estreno se realizó en el 2015 y en este momento presenta su segunda temporada.
En el capítulo 39 de esta caricatura, los personajes principales se encontraban en un concierto de su banda favorita; el ambiente se vuelve romántico y comienzan a actuar de forma cariñosa; sin embargo entre todas esas personas dos parejas del mismo sexo (hombre con hombre y mujer con mujer), sellan este momento con un beso. Esta es la primera ocasión en que Disney incluye abiertamente a la comunidad LGTB en sus producciones.
Además de lo anterior, Disney decidió en el presente año, eliminar palabras, frases y términos relacionados con la religión en sus producciones. Expresiones como » Feliz Navidad «, será traducido y doblado como » BuenasFfiestas «. Además palabras como “credo”, “cruces” y otros términos no serán admitidos, según indicó el medio de comunicación Biblia todo.com
Según indica este medio de comunicación, la oficina de prensa de Disney declaro lo siguiente ante el tema: » Todo el contenido de Disney busca ser relevante para los niños y las familias de todo el mundo, lo que refleja la diversidad y la inclusión. Por lo tanto, siempre que sea posible buscamos expandir nuestras expresiones de integrar a más personas. Sin embargo, cada contenido específico de tiempo nos pide cambios. No vamos a utilizar expresiones que estén relacionadas con la religión, tales como «Navidad» o «Hanukka» o hábitos culturales.
Ante las nuevas directrices de la compañía, el Colegio Americano de Pediatras de Estados Unidos (ACPES, por sus siglas en inglés), declaro su posición en contra de estas medidas el pasado 21 de marzo del presente año, afirmando que la ideología de género, hace daño a los niños y las niñas.
Según esta asociación, la sexualidad humana es un rasgo biológico, no psicológico; y por lo tanto no es un concepto que pueda ser objetivo. Según los datos que maneja esta institución, hasta el 98% de los niños con género confuso, aceptan finalmente su sexo biológico luego de la pubertad. «Condicionar a los niños a creer que es normal estar toda la vida, sustituyendo química y quirúrgicamente su propio sexo por el opuesto, constituye un abuso infantil «, indicó la asociación.

Valeria Campos

Últimas publicaciones de Valeria Campos (ver más)
- La Costa Rica que no queremos - julio 12, 2019
- Dinero de la pensión alimentaria deberá utilizarse solo para el menor - febrero 13, 2019
- Nueva República insta al gobierno PAC para que respete la vida desde la concepción - febrero 13, 2019
COMMENTS ARE OFF THIS POST