READING

Aumenta el uso de juegos en teléfonos inteligentes...

Aumenta el uso de juegos en teléfonos inteligentes

Los dispositivos inteligentes desplazan las consolas tradicionales

  • Los efectos de videojuegos dependen de la forma en que se utilicen.
  • Existen más del 15 millones de videojugadores sólo en España.

Un informe publicado el presente año, por el Sector de Contenidos Digitales en España y elaborado por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI), del mismo país, indicó un fuerte decrecimiento de los negocios basados en videoconsolas o programas de ordenador, mientras que los videojuegos para teléfonos inteligentes aumentan cada día más su lista de adeptos, pues según el estudio realizado, existen más de 15 millones de videojugadores sólo en España, de los cuales el 53% son hombres y el 47% son mujeres. Dentro de este escenario, un 40% de la población dedica alrededor de 6,2 horas semanales a jugar.

El doctor Douglas A. Gentile, en un artículo publicado para la fundación Dana en Estados Unidos y denominado, “Los videojuegos afectan el cerebro para bien o para mal”, indica, que el cerebro es una estructura maleable, por lo tanto puede cambiar y evolucionar gracias a los estímulos que reciba.

Los videojuegos al ser una mezcla entre concentración y recompensa logran que los neurotransmisores como la dopamina fortalezcan los circuitos de las neuronas como cuando el cuerpo realiza ejercicio y los músculos crecen.

Gentile, llegó a la conclusión, que los videojuegos pueden convertirse en una obsesión y afectar la personalidad del ser humano; sin embargo si se utilizan con cuidado y moderación, pueden tener resultados positivos y fungir como una herramienta de aprendizaje.

El blog digital Aula Planeta, brinda cinco consejos a los padres de familia, para mantener precaución en el uso que sus hijos brindan a los videojuegos y cómo tomar solamente sus ventajas:

  1. Establecer normas y respetarlas: Es necesario asignar tiempos y momentos especiales para utilizar los videojuegos. El tiempo familiar debe ser privado y respetado sin permitir que interfiera la tecnología, en la comunicación con los seres queridos.

 

  1. Vigilar el tipo de videojuegos que se utilizan: Es trascendental que los padres de familia, vigilen a qué tipo de tecnología se exponen sus hijos, pues esto influenciará, sin lugar a dudas en  su comportamiento.

  1. Compartir experiencias: Es necesario evitar que los videojuegos se conviertan en pasatiempos por medio de los cuales los jóvenes o niños se consuelan o refugien, antes de expresar sus conflictos internos. Es importante que para utilizar instrumentos electrónicos existan sitios comunes dentro de la casa, a la vista de los padres.

  1. Promover alternativas a la pantalla: En muchas ocasiones los niños y adolescentes recurren a los videojuegos porque son una forma accesible de llenar su aburrimiento, por esta razón, es necesario que los padres de familia les ofrezcan alternativas recreativas para su tiempo libre.

 

  1. Vigilar conductas adictivas y peligrosas: El abuso de los videojuegos puede crear problemas de salud en los niños y adolescentes, como por ejemplo el sedentarismo y complicaciones de sueño, los padres de familia deben estar atentos a que las herramientas tecnológicas no desarrollen conductas enfermizas en sus hijos.

 Hoy en día, existe gran diversidad de juegos educativos, que permiten el desarrollo de habilidades y destrezas en quienes los utilizan, así como aplicaciones que pueden representar una buena opción para aportar diversión a las reuniones familiares.

Además de esto, existen juegos y programas cristianos, que promueven el estudio de la biblia y el conocimiento de Dios. Los expertos afirman, que la importancia en la utilización de estas herramientas electrónicas, radica en vigilar que no se les dé un uso incorrecto.

 


COMMENTS ARE OFF THIS POST