READING

Publican lo que decía el diario de dirigente nazi

Publican lo que decía el diario de dirigente nazi

Cenas, familia, discursos y visitas a los campos de la muerte… El diario de Heinrich Himmler, publicado durante toda la semana por el periódico alemán Bild, revela detalles escalofriantes de la vida diaria de uno de los principales responsables del Holocausto.

Las notas mecanografiadas, halladas en Rusia en 2013, describen la actividad frenética, a veces a cada cuarto de hora, de uno de los dirigentes nazis más cercanos a Adolf Hitler y uno de los planificadores del exterminio de los judíos, polacos, prisioneros soviéticos, italianos y otros catalogados como “racialmente inferiores”.  Himmler, el líder de las SS y jefe de la Policía alemana, ordenó la construcción del campo de concentración de Auschwitz un 27 de marzo de 1940…

Los documentos de su diario “ayudan a ordenar de manera más clara los hechos y a entender quién participó en las decisiones del régimen”, explicó a la AFP Matthias Uhl, investigador en el Instituto Histórico Alemán de Moscú, que trabaja con los documentos. “Ahora podemos decir exactamente con qué persona se reunió cada día Himmler, dónde estaba, y quiénes eran sus colaboradores más cercanos”, dijo Uhl.

Los textos, encontrados en los archivos del ministerio de Defensa ruso, cubren los años 1938, 1943 y 1944. El instituto alemán quiere publicar una versión con notas a finales de 2017 o principios de 2018.

Los diarios de 1941 y 1942 ya habían sido descubiertos en 1991 en Rusia, donde se archivan más de 2,5 millones de documentos de la Wehrmacht, el ejército de la Alemania nazi. En sus diarios apuntó fechas, lugares, reuniones, y cada uno de los detalles sobre la decisión de enviar a millones de personas a la muerte, en los campos de concentración.

“El líder de las SS nazi resaltó, por ejemplo, la “efectividad” de los motores diésel utilizados para gasear prisioneros en el campo de Sobibor, donde fueron asesinadas unas 250.000 personas, la mayoría de ellas pocas horas después de su llegada”, dicen medios internacionales.

“Nos ha sorprendido la necesidad de Himmler de involucrarse en cada pequeño detalle”, precisó Uhl. Pidió, en varias ocasiones, que los militares entrenaran perros para que pudieran “desmembrar a la gente” en Auschwitz. Gracias a estos documentos, descubrimos que este hombre que orquestaba el horror nazi era un hombre familiar.

El 3 de enero de 1943, Himmler relata que tomó un desayuno tardío seguido de un masaje, y habló por teléfono con su esposa y su hija. Terminó la jornada ordenando la ejecución de civiles en Polonia en venganza por un ataque a una comisaría de policía, y las familias de los agentes, que no contestaron a la agresión, fueron enviadas a campos de concentración.

Sin embargo, y pese a su maldad, era “quisquilloso” a la hora de ver sangre y casi se desmaya cuando el cerebro de un judío aniquilado en un tiroteo masivo, en las afueras de Minsk, le manchó su abrigo.

“El número de contactos, así como los intentos de Himmler para aumentar su influencia, gracias a las SS, en las principales instancias del partido, del Estado y del ejército son impresionantes”, comentó Uhl.

Según el Bild, Himmler se reunió con más de 1.600 personas entre 1943 y 1945. “Intentó, durante la guerra, extender su poder”, explicó el historiador. Los secretarios de Himmler anotaban también sus frecuentes visitas a los campos. El 10 de marzo de 1938, al día siguiente de una visita a Dachau, Himmler va a Sachsenhausen, en las afueras de Berlín, con el responsable de la propaganda nazi, Joseph Goebbels. El 12 de febrero, inspecciona el campo de exterminio de Sobibor.

“Himmler quería tener una demostración de la ‘eficacia’ del exterminio con gas”, escribió el diario alemán. En los fragmentos publicados, también figuran aspectos de su vida privada, como el 3 de marzo de 1943, cuando después de una serie de citas y reuniones, terminó su día “mirando las estrellas” de 00H00 a 00H15.

“El hombre que planificó el Holocausto organizaba su vida de forma obsesiva. Entre el gas, las órdenes de ejecución y las miles de citas, se dedicaba a su familia, a su amante y a sus pasatiempos”, añadió el Bild. El 23 de mayo de 1945 se suicidó en Luneburgo, Alemania, ingiriendo una cápsula de cianuro.

Fuente: CRHoy


RELATED POST

COMMENTS ARE OFF THIS POST