Trump firma en contra del aborto
- Demócratas tildan la acción como “guerra contra las mujeres”.
- Gobierno asegura, mantener la línea pro vida durante todo su mandato.
En medio de fuertes críticas por parte de los demócratas y algunos republicanos, el presidente de los Estados Unidos de Norteamérica, Donald Trump, firmó el pasado jueves 13 de abril una ley que deroga la iniciativa Planned Parenthood; propuesta por el anteriormente mandatario, Barak Obama, por medio de la cual se permitía la financiación de clínicas que practican aborto a través de recursos públicos.
En Estados Unidos, los fondos públicos no pueden subvencionar prácticas como el aborto; sin embargo, antes del pasado jueves, las clínicas que pertenecieran a la red Planned Parenthood y ofrecieran este tipo de procedimiento, podían recibir financiamiento, reembolsando otro tipo de servicios, como es el caso de ciertos diagnósticos o métodos de contracepción.
El congreso, con un apoyo en su mayoría republicano, anuló esta legislación hace dos semanas, ante el enfado de los demócratas y asociaciones que defienden el aborto. Sin embargo, la cámara de representantes, aprobó el texto en febrero.
Antecedentes a esta normativa
La medida se presenta como consecuencia a una línea que maneja el mandatario Trump desde el inicio de su campaña política, pues en el pasado mes de enero, se firmó una orden ejecutiva con el fin de prohibir la financiación estadounidense a grupos que faciliten o promuevan el aborto en el extranjero.
Samuel Rodríguez, presidente de la National Hispanic Cristian Leadership Conference (NHCLC, Conferencia Nacional de Líderes Cristianos Hispanos), reaccionó de manera positiva ante la decisión del gobernante, «el día de hoy la causa de la vida dio otro importante paso adelante, y en la NHCLC nos vemos sumamente alentados por este importante victoria. Éste decreto vuelve una facultad a los estados, al permitirle a cada uno de ellos elegir si canalizan o no el dinero federal a organizaciones que ofrecen abortos. Elogiamos al presidente Trump por dar carácter de ley a este proyecto y también aplaudimos al vicepresidente Pence por emitir el voto decisivo para romper el empate en el Senado «, puntualizó.
Pese a las críticas, de los demócratas que señalaron esta reforma como » un nuevo episodio de la guerra que lideran los republicanos contra las mujeres «, el presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, indicó en diversas ocasiones a los medios de comunicación estadounidenses, su convencimiento de que este será tan sólo uno de los pasos que seguirá el congreso próximamente, pues la línea del mandatario Trump, se encuentra fuertemente comprometida a impedir que el dinero de los contribuyentes se utilice en organizaciones que apoyen el aborto.
Fuente: Protestante Digital y AFP.

Valeria Campos

Últimas publicaciones de Valeria Campos (ver más)
- La Costa Rica que no queremos - julio 12, 2019
- Dinero de la pensión alimentaria deberá utilizarse solo para el menor - febrero 13, 2019
- Nueva República insta al gobierno PAC para que respete la vida desde la concepción - febrero 13, 2019
COMMENTS ARE OFF THIS POST