La revista “Industrial and Engineering Chemistry Research”, publicada por la Sociedad Estadounidense de Química (ACS), reveló en un artículo de su última edición que el Departamento de Energía de Estados Unidos ha descubierto una reserva de más de 4.000 millones de toneladas de uranio en el fondo de los océanos.
Anteriormente se estimaba que los recursos del preciado material en la Tierra se agotarían en los próximos cien años, dejando al planeta sin la materia prima necesaria para generar energía atómica. Sin embargo, este hallazgo podría cubrir la demanda mundial de uranio durante los próximos diez mil años.
Los responsables del descubrimiento afirman que “para que la energía nuclear siga siendo una fuente de energía sostenible es necesario disponer de una fuente económicamente viable y segura de uranio», y son optimistas en lo que respecta a encontrar formas de sustraer el uranio sin afectar la seguridad de las aguas marinas.
Asimismo, los científicos afirman que la humanidad será capaz de utilizar este uranio del fondo oceánico en la industria nuclear, ayudando a generar la cantidad necesaria de energía para todos los habitantes del planeta.
Aunque expertos advierten que extraer uranio del fondo de los mares es extremadamente peligroso debido al alto poder contaminante del material,ingenieros especializados ya están desarrollando métodos para lograr una explotación segura del recurso natural.
Fuente: History

El Camino

Últimas publicaciones de El Camino (ver más)
- Abortista arrepentido: «Le arranqué las piernas mientras vivía. El mundo entero se me vino abajo» - marzo 19, 2019
- La ONU quiere hacer del aborto y el suicidio asistido “derechos humanos universales». - marzo 17, 2019
- 7 Mentiras sobre el aborto - marzo 11, 2019
COMMENTS ARE OFF THIS POST