Los restos de una sinagoga de la época del Segundo Templo de Jerusalén han sido descubiertos en una excavación arqueológica en Tel Rechesh en el corazón de la reserva natural de Nahal Tavor en la Baja Galilea. La sinagoga es una de las ocho sinagogas descubiertas en Israel que datan de la época del Segundo Templo, ha declarado el doctor Motti Aviam, investigador principal del Instituto del Kineret para la Arqueología de Galilea de la Universidad Kinneret en el Mar de Galilea. Pero esta tiene una particularidad.
“Es la primera sinagoga descubierta en la parte rural de la Galilea y se confirma la información histórica que tenemos sobre el Nuevo Testamento, que dice que Jesús predicó en sinagogas en aldeas de Galilea”, dijo Aviam. La nueva sinagoga ha despertado interés internacional entre historiadores, investigadores de la historia judía y cristiana, y los arqueólogos.
En el período en que la sinagoga estaba activa, se utilizó sobre todo para que los ciudadanos de la región pudieran reunirse, y leer y estudiar de la Torá, dado que el eje del culto judío se centraba en las peregrinaciones a Jerusalem y visitas al templo para presentar ofrendas de sacrificio. La zona de Tel Rechesh ha estado excavándose desde hace diez años bajo la dirección del Dr. Yitzhak Paz de la Autoridad de Antigüedades de Israel y dos arqueólogos japoneses, el profesor de la Universidad Shuichi Hasegawa Rikkyo y el profesor de la Universidad de Hisao Kuwabara Tenri.
Fuente: Protestante Digital

El Camino

Últimas publicaciones de El Camino (ver más)
- Abortista arrepentido: «Le arranqué las piernas mientras vivía. El mundo entero se me vino abajo» - marzo 19, 2019
- La ONU quiere hacer del aborto y el suicidio asistido “derechos humanos universales». - marzo 17, 2019
- 7 Mentiras sobre el aborto - marzo 11, 2019
COMMENTS ARE OFF THIS POST