Utilice esta red social como herramienta de marketing
- El uso de la red social Snapchat incrementó su crecimiento en el 2014 y continua desarrollándose con fuerza.
- Los millenials son sus principales usuarios, pues es una herramienta de uso espontáneo.
Probablemente, ha visto en los últimos días, la típica fotografía con orejas y lengua de perro. Quizá se ha encontrado con imágenes de personas con estrellas y ojos brillantes. Si su respuesta es afirmativa, ya realizó su primer contacto con “Snapchat”, la red social que inició su máximo crecimiento en el 2014 e innovó una vez más la comunicación social.
Consiste en una aplicación para teléfonos inteligentes, que brinda la opción de publicar fotografías, videos, textos o caricaturas personalizadas, en un periodo de 1 a 10 segundos y luego desaparecen de la pantalla. Brinda la opción de utilizar filtros para fotografías con diversos tipos de disfraces, letras e íconos variados. Los “snaps” o pantallazos con fotografía, video o texto, se pueden enviar de manera individual o pueden agregarse a la sección “Mi historia”, en la cual se compartirá todo el contenido en el muro del total de contactos que se tengan en el perfil.
En el caso de las empresas, la utilización de Snapchat se recomienda, dependiendo el tipo de público meta y marca. Sin lugar a dudas, este programa es de alta exposición en el sector de los millenials, pues para el 2016 el 71% de sus usuarios, eran menores de 25 años. Representa un medio de comunicación espontáneo, decidido a quebrar la rutina de forma aleatoria. Al considerarse una red social menos seria que las demás, puede permitir un acercamiento y mayor familiaridad con el cliente.
Snapchat para mercadear un producto o servicio
El blog Hubspot, brinda algunos consejos para las empresas que deseen incursionar en esta red social.
1.Descubrir eventos actuales: “Discover” es una sección de la aplicación, que se encuentra al trasladar dos pantallas de derecha a izquierda, cuenta con 12 fuentes de noticias y medios de comunicación, con videos cortos de hasta 15 minutos, en los cuales, es posible descubrir eventos de actualidad.
2.Compartir historias: La mejor manera en que una empresa puede involucrarse en el mundo de Snapchat, es compartiendo una serie de imágenes o videos durante las 24 horas de duración que permite el sistema, de esta manera logrará recordar su marca y ofrecer un llamado a la acción que generará un sentido de urgencia.
3.Ofrecer una promoción exclusiva: Es posible crear un concurso con alguna promoción especial, por medio de la historia de 24 horas, generando algún enlace que se publique en otras redes sociales o en la página web de la empresa.
4.Lanzar nuevos productos: Snapchat es una gran plataforma para el lanzamiento de nuevos productos o servicios, además de una herramienta útil para presentar al equipo de trabajo o las oficinas.
5.Mostrar al equipo: A las personas les gusta ver las cosas “detrás de escena”, mostrar el equipo de trabajo, permite generar un sentimiento más personal, que influenciará la decisión final de compra.
6.Difundir eventos: Por medio de la función “Nuestra historia”, los eventos en vivo, se han convertido en un elemento básico para los usuarios de Snapchat. Quienes asisten al evento, pueden enviar sus propias fotos y videos a la historia designada. El equipo de Snapchat, juntará los elementos en una secuencia de video seleccionando un grupo reducido de imágenes.
A manera de conclusión, Snapchat no sólo se trata de selfies, sino también, de un medio que puede incorporarse en una estrategia de marketing para generar mayor posicionamiento.

El Camino

Últimas publicaciones de El Camino (ver más)
- Abortista arrepentido: «Le arranqué las piernas mientras vivía. El mundo entero se me vino abajo» - marzo 19, 2019
- La ONU quiere hacer del aborto y el suicidio asistido “derechos humanos universales». - marzo 17, 2019
- 7 Mentiras sobre el aborto - marzo 11, 2019
COMMENTS ARE OFF THIS POST