READING

Urgencia de unidad en la iglesia de Cristo

Urgencia de unidad en la iglesia de Cristo

En una entrevista realizada por periódico el camino, al actual presidente de la Asamblea Legislativa, el diputado Gonzalo Ramírez, fue impresionante escuchar una de las respuestas por parte del legislador. Al consultarle a Ramírez cómo fue el proceso para alcanzar el máximo puesto del Congreso Nacional, indicó que, con el fin de completar los votos necesarios se utilizó una estrategia que todos los cristianos deberían implementar, no solamente en política, sino en el diario caminar y fue “la unidad”. Con base en esta declaración, saltó a la vista la importancia de analizar, cuánto requiere la iglesia de Cristo volver a este principio.

El mismo Jesús pidió al Padre, hacer que los cristianos fueran uno, con ellos eran uno, añadiendo que será únicamente al amor que se tuvieran los unos a los otros que el mundo creería. Nunca antes en la historia de la humanidad, se había requerido con tanta urgencia que la iglesia volviera a este fundamento. La unidad es trascendental, si se desea manifestar el reino de los cielos.

Es triste observar, que iniciativas tan importantes como la organización de marchas en contra del ideología de género, actividades a favor de la familia y salidas evangelísticas masivas, no son apoyadas por parte del sector cristiano (¡triste pero cierto!). Pese a que en muchas ocasiones la iglesia evangélica es el ente organizador, son en su mayoría,  personas católicas o de principios conservadores quienes desatienden a este llamado, ante una iglesia que sigue cerrando sus ojos a la realidad que se vive.

No es posible que hoy en día la iglesia de Cristo esté adormecida, es tan fuerte la rutina, tan grandes los afanes, tan altas las necesidades y el enfoque que se tiene en lo de este mundo que pasa inadvertido ante los ojos de muchos la urgencia que el cielo está anunciando de cómo la iglesia necesita volver a la senda antigua.

La Biblia insta en numerosos pasajes a poner la mira en las cosas de arriba y no en las de la tierra, hacer tesoros en el cielo y no en este mundo; ya que lo primero que se debe buscar es el reino de Dios y su justicia y todo lo demás será añadido. Sin embargo los cristianos de hoy en día, se envuelven tanto en su rutina laboral, en el ambiente que les rodea cotidianamente, y en lo que deben cumplir (desde luego no se promueve la evasión de responsabilidades), que parece que estas normas que se nos fueron entregadas, transcurren invertidas.

Es entonces cuando no es extraño ver cristianos caer en frustraciones, tener vidas que no alcanzan los propósitos de Dios, porque desean hacerlo a su manera natural y no de acuerdo a las leyes que la palabra de Dios estableció.

Nos encontramos en tiempos de ideologías agresivas, basta con entrar por minutos a las  redes sociales para encontrar la gran cantidad de pensamientos diversos y tendencias  que surgen. Nos enfrentamos a enemigos agresivos de la familia, los diseños de Dios y lo que él estableció; personas que afirman que por estar en un nuevo siglo, la Biblia debe acomodarse a lo nuevo, a lo moderno, cuando el cristiano conoce que la palabra de Dios nunca pasará de moda y sus principios son eternos, sin importar la tapa que se esté viviendo.

Ante un sistema que se levanta cada vez más fuerte contra el conocimiento de Cristo y personas que se fortalecen en doctrinas erráticas, se necesita una generación de cristianos verdaderos, de fe no fingida como la que la palabra describe en  Timoteo. Cristianos reales todos los días de la semana, que deciden unirse sin importar las diferencias ideológicas y doctrinales, en el amor, para marcar una diferencia, porque solo así el mundo creerá.

Recientemente este medio de comunicación, publicó una noticia sobre el anuncio de Marc Zuckerberg, creador de la red social Facebook, avisando que en los próximos meses esta plataforma se convertirá en una “iglesia mundial”, según sus fundadores este sitio web podrá suplantar las iglesias, y sus propósitos serán unificar todas las religiones bajo la sombrilla del respeto y el amor. No es nueva una propuesta de este tipo, cuya intención se puede discernir a todas luces, como un macabro objetivo, ante un medio que promueve botones como “homosexualizate” en cada publicación.

Es preocupante ver congregaciones vacías, es cada vez más alarmante encontrar cristianos que pretenden conectarse en línea, ver enseñanzas y pensar que con eso ya llenaron sus necesidades espirituales; cuando la Biblia es clara al advertir “nunca dejar de congregarse”.

Es imposible que el ser humano crea que un computador puede saciar la necesidad que Dios puso en cada uno de tener contacto humano, de la compañía y coinonoía entre los hermanos, que es tan importante y cómo el apoyo unos con otros, ayuda a que el cristiano se mantenga firme en la esfera en la que se desarrolle.

 Periódico El Camino, hace un llamado a todos los cristianos, sin importar su denominación, a unirse a favor de la defensa de las futuras generaciones. Se eleva un sentido de urgencia al pueblo de Cristo, por mostrar un testimonio real, de personas que se aman, crecen como familia y tienen su mirada en lo eterno.


RELATED POST

COMMENTS ARE OFF THIS POST