Labor de Aldeas SOS con la niñez costarricense
- Niños en riesgo social son rescatados con el fin de ayudarles a cambiar sus vidas.
- La música es una herramienta para compartirles sobre el amor de Dios.
Un lugar en el que se secan lágrimas para convertirlas en sonrisas, donde el pasado de muchos niños es transformado en un futuro esperanzador y en proyectos para progresar; son parte de las labores que realiza el equipo de trabajo de Aldeas Infantiles SOS, con sede en Tres Ríos. Entre proyectos de arte, clases de idiomas y hasta una “MusicRoom”, que incentiva la motivación por medio de la música, son parte de las herramientas que permiten cambiar la vida de los pequeños.
Susan Barquero, sicóloga cristiana, quien lidera el proyecto “MusicRoom”, señaló lo gratificante que es para los funcionarios de esta organización, contemplar el desarrollo de los niños, que un día llegan a la Aldea en medio de situaciones dolorosas y encuentran apoyo, amor y esperanza.
Muchos son rescatados de situaciones conflictivas y peligrosas, de familias que en lugar de brindarles protección, les expusieron a dolor y temores. Son colocados en casas, con mujeres a las que llaman “tías”; voluntarias que dejan su vida para criar a estos niños y brindarles el amor que no han recibido.
Periódico El Camino, conversó con la sicóloga Susan Barquero, sobre su experiencia compartiendo el amor en medio de su trabajo. A continuación, la entrevista realizada.
¿Cuál ha sido su experiencia trabajando en Aldeas?
Desde que ingresé a este puesto he visto los frutos de crecimiento de Aldeas como organización, en cuanto a su proyección y eso me hace sentirme muy contenta. He experimentado tanto desarrollo profesional y satisfacción como hija de Dios que desea ver la vida de tantos niños transformada.
En ocasiones pensamos que el decir que somos cristianos, puede ser un punto de discriminación laboral; sin embargo, yo he experimentado todo lo contrario y he podido poner el sello de mi experiencia trabajando con jóvenes y adultos en cada labor que desempeño, como un plus. No debemos sentir temor en mencionar que creemos en Jesús a la hora de aplicar en puestos profesionales.
¿Cómo nació el proyecto “MusicRoom”?
Nació como un deseo que siempre tuve al ingresar a la organización, de compartir con los chicos y chicas del programa, un espacio para que pudieran expresar sus emociones, relajarse y de una manera muy espontánea, hacer brotar su creatividad, con ciertas reglas, pero que tienen que ver con crear y estar dispuesto para mostrar lo que hay dentro del corazón, en un marco de respeto y aprender a escuchar también los sentimientos de otros.
Después de un tiempo de tener esta función y que se abrió el espacio inició un coro, con el fin de generar un impacto positivo y se le llamó “Coro esperanza”. Se realizaron presentaciones en diversos espacios, ante la expectación de las personas que muchas veces no comprenden como niños que han atravesado situaciones tan adversas, pueden cantar con mensaje positivo y que ellos tengan tanto deseo de expresarlo.
Fue entonces cuando inició el coro a finales del 2016 y a razón de haber avanzado, se adquirieron instrumentos con una proyección específica, pues a través del aprendizaje de estos se ha comprobado que existe un impacto directo en la disciplina, pues son instrumentos de acceso.
¿Qué tan beneficioso resulta para los niños utilizar la música para aprender?
Se han visto beneficios en los chicos tanto individualmente como grupalmente, se estimulan mucho en la aceptación, el autoestima, la tolerancia a la frustración, el volver a intentar lo que se proponen. Parte de lo que se ha formado en ellos, es que aprendan que son diferentes, talentosos, aprenden a valorarse sin importar el reconocimiento de otras personas y a reconocer las habilidades que Dios le dio a cada uno y los hace únicos y especiales.
Si usted desea colaborar con esta organización, en la lucha de rescatar a muchos niños que se encuentran en riesgo social y ofrecerles un mejor futuro, puede llamar al teléfono 2283-9794 o ingresar a la página web aldeasinfantiles.or.cr/ayuda

El Camino

Últimas publicaciones de El Camino (ver más)
- Abortista arrepentido: «Le arranqué las piernas mientras vivía. El mundo entero se me vino abajo» - marzo 19, 2019
- La ONU quiere hacer del aborto y el suicidio asistido “derechos humanos universales». - marzo 17, 2019
- 7 Mentiras sobre el aborto - marzo 11, 2019
COMMENTS ARE OFF THIS POST