READING

Aprenda técnicas para mejorar el aprendizaje de su...

Aprenda técnicas para mejorar el aprendizaje de sus hijos

Educación en niños con déficit atencional

 

  • Expertos señalan el TDAH, como un padecimiento común en los niños
  • Un acercamiento con los profesores, resulta conveniente para los padres de familia

 

La falta de concentración, poca tolerancia a la frustración, constante sensación de aburrimiento e incapacidad de dominar su propia conducta, son claras señales que alertan sobre la posibilidad que un niño o niña esté padeciendo el TDAH o Trastorno por Déficit Atencional con Hiperactividad.

Según el Instituto Nacional de Salud Mental de Estados Unidos, el TDAH es uno de los padecimientos neuro-conductuales más comunes en la niñez. Es posible realizar su diagnóstico durante la etapa escolar y en ocasiones perdura hasta la adultez.

Los niños que experimentan este trastorno, generalmente presentan dificultades para prestar atención, mantienen un comportamiento impulsivo y en algunos casos son hiperactivos. Los especialistas definen tres tipos de TDHA:

  • Predominante inatento: Se les dificulta organizar o terminar las tareas que se les asigna, prestar atención a los detalles o seguir instrucciones y conversaciones.
  • Predominante hiperactivo-impulsivo: Presentan dificultades para mantenerse quietos o finalizar las tareas y proyectos (si se mantienen realizando lo mismo durante un tiempo prolongado). No prestan atención a los detalles, tienden a correr, saltar o trepar por cualquier parte constantemente.
  • Combinado: Presentan por igual, síntomas de los dos anteriores.

Las causas de este trastorno aún no son claras; sin embargo, investigaciones apuntan a una fuerte influencia genética además de posibilidades de lesión cerebral, exposiciones ambientales (por ejemplo, al plomo), prematuridad o bajo peso al nacer.

El diagnóstico de este síndrome se da luego de un proceso de revisión médica, que incluye pruebas de audición y visión para descartar otros problemas, además de la elaboración de una lista para clasificar los antecedentes de los niños, profesores y sus conductas.

El Blog digital, dirigido a padres de familia “TDAH y Tú”, brinda una serie de consejos con el fin de facilitar el tiempo de estudio para los niños que presentan déficit atencional:

  1. Solicitar a los profesores los temas que serán evaluados.
  2. Mantener contacto con el profesor y consultar diariamente sobre el comportamiento del niño o la niña.
  3. Consultar a los profesores sobre el formato de los exámenes que se aplicarán.
  4. Identificar las técnicas de estudio más efectivas, según las facilidades de aprendizaje del niño o la niña.
  5. Incluir tiempos de descanso, durante el estudio.

Practicar deportes y ejercicio físico, así como una buena alimentación y actitud motivacional, resultará ventajoso para el proceso de aprendizaje de los pequeños y les permitirá aprender una rutina de disciplina, por medio de la cual canalizarán su energía de la mejor manera.

The following two tabs change content below.

Valeria Campos

Periodista El Camino

RELATED POST

COMMENTS ARE OFF THIS POST